Noticias

Filtrar por categoría

Del 29 de junio al 3 de julio

Curso de Verano UR ‘Educar para la salud’

El Curso de Verano 'Educar para la salud' aborda la importancia de los hábitos saludables en la edad escolar.

3941

El Curso de Verano ‘Educar para la salud’ tiene lugar, del lunes 29 de junio al viernes 3 de julio, en la Universidad de La Rioja y pretende dar a conocer la importancia que los hábitos de salud tienen en la etapa escolar, así como la influencia que el entorno escolar tiene sobre dichos hábitos.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2015, que están gestionados por la Fundación UR, cuenta con el patrocinio del Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.

El Curso de Verano ‘Educar para la salud’ está especialmente dirigido a los profesores de La Rioja, generalistas y de Educación Física, y a los miembros de la comunidad universitaria. El cupo es de 25 plazas y la inscripción -que debe realizarse a través de este formulario– asciende a 70 ¿ para el público en general y 40 ¿ en cuota reducida.

Dirigido por Josep M.ª Dalmau y coordinado por Esther Gargallo y Daniel Arriscado; el curso está organizado junto con la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, y el Instituto Riojano de la Juventud; y con la colaboración de Ferrer Sport Center y Bodegas Olarra.

EDUCAR PARA LA SALUD.- La etapa escolar supone el periodo clave de crecimiento y desarrollo, donde aparte de adquirirse los rasgos personales y de socialización, es la fase de formación y adquisición de hábitos saludables de vida.

La educación en el contexto escolar general y la Educación Física en particular, suponen el espacio y ámbito ideal para la formación y diagnóstico de trastornos alimenticios o de estilos de vida que conducen a problemas de salud relacionados con el sedentarismo, sobrepeso u obesidad, es por ello que educar en valores es la mejor medicina preventiva para fomentar la vida saludable de nuestros hijos.

Por todo ello, la actividad física y salud en edad escolar supone una necesidad cada vez más importante de formación de los profesionales de la Educación, además de ser un bloque de contenidos educativos en el diseño curricular de Educación Primaria y Secundaria de la LOMCE.

Las competencias y los contenidos en higiene, nutrición y hábitos de vida saludables suponen una necesidad de promoción y formación en el entorno escolar y en los profesionales, creando escenarios facilitadores de actividad física y salud escolar

Este enfoca hacia la formación teórico práctica de cualquier agente de la educación en edad escolar, de forma trasversal e interdisciplinar de cualquier área de conocimiento, dispuesto a conocer propuestas educativas prácticas, campañas de promoción y formación para los exposición de escenarios saludables.

El Curso de Verano UR ‘Educar para la salud’ tiene, entre otros objetivos, dar a conocer la importancia que los hábitos de salud tienen en la etapa escolar, así como la influencia que el entorno escolar tiene sobre dichos hábitos; el marco europeo en el ámbito de la promoción de la salud escolar; y la adquisición de habilidades para el bienestar psicológico, físico y emocional.

Además, el curso pretende exponer iniciativas de actividad físico deportiva en escolares adolescentes, dentro de un proyecto educativo de centro; conocer recursos y estrategias realistas y atractivas en materia de salud que puedan ser aplicadas en tu centro; y saber elaborar un proyecto de EPS desde un supuesto práctico.

Finalmente, el curso busca dar a conocer cuáles son los predictores de práctica o abandono de actividad física deportiva en nuestros alumnos; y enseñar un modelo de exploración de la postura para determinar posibles alteraciones, orientado a los profesionales de la educación hacia la observación, detección de potenciales problemas posturales.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias