Noticias

Filtrar por categoría

En Arnedillo, del 14 al 16 de julio

Curso de verano sobre María Lejárraga y modernismo musical

Arnedillo acoge hasta el 16 de julio el curso de verano 'Libretos en femenino: María Lejárraga y el modernismo musical en España'.

nofoto

Está dirigido por la profesora de la UR Teresa Cascudo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arnedillo y del IER.

Este curso forma parte el programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2011 que, bajo el patrocinio del Santander, incluye una treintena de actividades culturales (música, cine), cursos de formación, escuela de idiomas y campos de trabajo de junio a noviembre.

El principal itinerario propuesto por ‘Libretos en femenino’ es el estudio de las colaboraciones de la escritora riojana María de la O Lejárraga con algunos de los compositores españoles más importantes de las primeras décadas del siglo XX. El aspecto más original del curso es, precisamente, reunir musicólogos que analizarán algunas de las partituras que resultaron de dicha colaboración. Paso lógico después de la reciente publicación, por el IER, del estudio de Mª Luz González Peña sobre las relaciones de la escritora con la música.

Las obras dramático-musicales para las que la escritora riojana trabajó como libretista formaron igualmente parte del sistema teatral de su época. Fueron en gran parte consecuencia de su matrimonio con el también dramaturgo y empresario Gregorio Martínez Sierra, bajo cuyo nombre publicó la mayor parte de su obra. Ésta es la razón por la que se cuenta en el programa del curso con la colaboración de especialistas en el tema, todos ellos de reputación internacional.

Los objetivos del Curso de Verano de la UR ‘Libretos en femenino: María Lejárraga y el modernismo musical en España’, así, son profundizar el estudio de las relaciones de María Lejárraga con los compositores de su época; entender las principales cuestiones dramatúrgicas y estéticas que se plantean en las colaboraciones musicales de la escritora; y comprobar las posibilidades abiertas por los estudios de género en el análisis de dichas partituras.

Dirigido por Teresa Cascudo, profesora de la Universidad de La Rioja, y María Palacios, el curso está dirigido, preferentemente, a estudiantes de la licenciatura de Historia y Ciencias de la Música, de Filología Hispánica y de los últimos cursos del Grado Medio o del Grado Superior de Conservatorio; así como al público en general interesado en la historia de la música y literatura españolas.

El curso se celebra coincidiendo con el Festival de Música Clásica que organiza hace cuatro años el Ayuntamiento de Arnedillo. El último concierto del festival, dirigido por el compositor y maestro riojano Tomás Garrido, clausurará las sesiones de trabajo.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias