Noticias

Filtrar por categoría

X Curso de Verano 'Ciudad de Logroño'

Curso de Verano sobre la Universidad española s. XX

Alfredo Pérez Rubalcaba ofrece la conferencia de clausura el viernes 14 a las 19.30h en el Aula Magna del Ed. Quintiliano. Entrada libre.

5052

El X Curso de Verano ‘Ciudad de Logroño’ aborda, del 12 al 14 de julio ‘La universidad española en el último tercio del siglo XX’ en La Casa de las Ciencias y en la Universidad de La Rioja. Alfredo Pérez Rubalcaba ofrecerá la conferencia pública de clausura el viernes 14.

Esta es una de las actividades de programa de Cursos de Verano UR 2017 que, del 19 de junio al 25 de noviembre, ofrecen cine, cursos, idiomas, campos de trabajo y campamentos urbanos. Están patrocinados por el Banco Santander a través de Santander Universidades y cerca de un centenar de entidades.

Además, forma parte de las actividades conmemorativas del 25º Aniversario de la Universidad de La Rioja (1992-2017). Está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y La Casa de las Ciencias.

El Curso de Verano ‘La universidad española en el último tercio del siglo XX’ está dirigido por Luis Español y está coordinado por Pedro Santana y Jesús Solano. El cupo es de 50 plazas y la matrícula es gratuita, aunque debe formalizarse a través de este formulario

Este X Curso de Verano ‘Ciudad de Logroño’ pretende ser un lugar de encuentro para múltiples observaciones, diagnósticos y evocaciones sobre la universidad española durante el último tercio del siglo XX, así como la evolución universitaria de La Rioja.

Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de Educación y Ciencia (1992-1993) en el momento de la creación de la Universidad de La Rioja, ofrecerá la conferencia pública de clausura titulada ‘Las ideas recibidas sobre la educación’ el viernes 14 de julio, a las 19.30 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano.

UNIVERSIDAD ESPAÑOLA S. XX | Después de los diagnósticos plasmados en el Libro Blanco de la Educación de 1969, la Ley General de Educación de 1970 (Ley Villar Palasí, que también era de Financiación de la Reforma Educativa) pretendió adaptar el sistema educativo español al periodo de desarrollismo económico característico del último Franquismo.

Desde el entorno temporal de dicha ley hasta los albores del siglo XXI, incluyendo la Transición que condujo a la Constitución, es el periodo seleccionado para que este Curso de Verano estudie la evolución de la universidad española.

Las universidades estaban implantadas en sus capitales de distrito, pero diseminaban por otras ciudades escuelas universitarias con estudios de orientación profesional, a las que se unieron los colegios universitarios con primeros ciclos de las facultades. Esta descentralización, fuertemente apoyada en el Estado Autonómico, condujo a la creación de nuevas universidades, una de ellas la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias