Noticias

Filtrar por categoría

Organiza la Cátedra de Internacionalización de la UR

Curso de Verano sobre internacionalización de la empresa

Curso de Verano sobre 'Claves del actual escenario económico para la internacionalización de la empresa'.

nofoto

El Curso de Verano ‘Claves del actual escenario económico para la Internacionalización de la Empresa’ de la UR se celebra del 4 al 8 de julio en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano. Está organizado por la Cátedra de Internacionalización de la ADER en la Universidad de La Rioja y, junto a otros tres módulos, dará acceso al Diploma del Curso de Internacionalización de Empresas.

Éste curso se enmarca dentro del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja en 2011 que, bajo el patrocinio del Santander, incluye una treintena de actividades culturales (música, cine), cursos de formación, escuela de idiomas y campos de trabajo de junio a noviembre.

Dirigido por las profesoras M.ª Cruz Navarro y Mariola Pinillos, de la Facultad de Economía y Empresa, está dirigido de forma especial a estudiantes universitarios, a responsables de empresa y de servicios de la Administración Pública interesados por la coyuntura económica actual; y el público en general.

Por otro lado, este curso de verano es el primero de los módulos del Curso de Internacionalización de Empresas que, organizado por la Cátedra Extraordinaria de Internacionalización, permitirá obtener un diploma a quienes completen el 80% del programa lectivo de que se componen los cuatro módulos sobre claves del actual escenario, estrategia y organización, comercialización, financiación y aspectos fiscales.

El periodo de crisis económica iniciado en 2008 ha puesto de manifiesto limitaciones para el modelo económico y su sostenibilidad, a la vez que los protagonistas económicos reclaman mayor peso en la toma de decisiones y se gesta un nuevo orden internacional. En la Unión Europea, los problemas que afectan a algunos países periféricos, hacen visible la necesidad de avanzar en la gobernanza económica.

España, que inicialmente se vio menos afectada por los aspectos más financieros que desencadenaron la crisis, ha acabado sufriendo con mayor crudeza la recesión. Uno de los factores que resultará determinante en la nueva etapa de crecimiento es la presencia internacional de las empresas y su capacidad de aprovechar una demanda externa que sustituya al consumo y la inversión nacional como principal impulsor del crecimiento.

Este curso pretende describir algunos de los factores que pueden condicionar el escenario descrito y cómo estos factores se trasladan a las empresas en su toma de decisiones. Los objetivos son analizar los elementos que caracterizan el actual escenario económico en la medida que sean determinantes para la internacionalización de las empresas; exponer los principales problemas de seguridad internacional que pueden condicionar las relaciones económicas entre los países; y abordar la respuesta política y sus limitaciones como factor determinante del avance de la internacionalización.

Además, a lo largo de las sesiones que conforman el programa académico se escuchará el punto de vista de las empresas y de cómo consideran el actual escenario económico para la toma de decisiones; y se dará a conocer la situación de las pymes riojanas ante la internacionalización.

El cupo es de 40 plazas. La matrícula puede formalizarse en la Fundación de la UR, a través del teléfono 941 299 242, del correo-e:cursosdeverano@unirioja.es y de la web http://fundacion.unirioja.es/inscripcion_verano/ cumplimentando el boletín de inscripción. La cuota es de 25 ¿ para miembros de la comunidad universitaria y 30 ¿ para el resto.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias