Noticias

Filtrar por categoría

Del 20 al 22 de julio, en la Universidad de La Rioja

Curso de Verano sobre ‘Inteligencia, Seguridad y Yihadismo’

Curso de Verano sobre 'Inteligencia y Seguridad. Análisis del Fenómeno Yihadista' del 21 al 23 de julio.

3982

El Curso de Verano de la UR ‘Inteligencia y Seguridad. Análisis del Fenómeno Yihadista’ tiene lugar del 21 al 23 de julio. Está organizado por la Dirección General de la Guardia Civil, el Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior (IUISI) y la Fundación de la Guardia Civil.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2015, que están gestionados por la Fundación UR, cuentan con el patrocinio del Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.

El curso está dirigido por Fanny Castro-Rial Garrone, directora del Instituto Universitario de Investigación en Seguridad Interior (IUISI); y José María Blanco Navarro, director del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil.

INTELIGENCIA, SEGURIDAD Y YIHADISMO.- El terrorismo internacional es un fenómeno evolutivo y adaptativo. Factores políticos, económicos, sociales o tecnológicos propician entornos de cambio vertiginoso, incertidumbre sobre el presente y el futuro, y complejidad para su análisis.

Por otra parte, la clásica diferencia entre seguridad exterior y seguridad interior ha quedado difuminada debido al proceso de globalización, a la democratización del acceso al conocimiento, al desarrollo de las tecnologías de la información y las comunidades, y la facilidad para la circulación de bienes y de personas.

Las acciones del grupo Daesh, y los atentados de 2015 en París y en Copenhague son una muestra de las amenazas actuales. Un adecuado análisis del fenómeno debe ser el punto de partida para la determinación de posibles estrategias, planes y acciones.

Dicho análisis debe evitar caer en interpretaciones reduccionistas y visiones parciales, que a veces se generan a causa del efecto mediático de algunos de los atentados o acciones terroristas, o en generalizaciones que tratan de forma única aspectos que tienen características muy específicas.

De esta forma, a título de ejemplo, las políticas contra el Daesh precisan de unas medidas concretas, que no son del todo válidas para enfrentar el fenómeno yihadista en ciudades europeas, donde confluyen otro tipo de factores, condiciones, y facilitadores o potenciadores.

Explicar el fenómeno terrorista es complejo, confluyen multitud de variables y de actores. El presente curso se configura como un foro para el debate, con el objetivo de mejorar el conocimiento existente en la materia, base para la toma de decisiones, incorporando la necesaria visión de pasado y presente, pero también de futuro, destacando las tendencias que se apuntan.

Por una parte se presentarán ponencias y mesas de carácter explicativo, analítico y didáctico, en las que intervendrán expertos y profesionales tratando de aportar una visión holística. Por otra parte, se realizarán actividades complementarias como una visita y demostración en las dependencias de la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil, cuya misión es la lucha contra elementos terroristas y la ejecución de operaciones que entrañen gran riesgo y requieran una respuesta rápida y tiene su sede en Logroño.

La UAR se compone del Grupo de Acción Rápida (GAR) y del Centro de Adiestramientos Especiales (CAE). Igualmente, se desarrollará una sesión práctica de análisis de inteligencia en la lucha contra el terrorismo en un marco externo al de las aulas, y muy característico de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias