La Universidad de La Rioja organiza el Curso de Verano de la UR ‘Año Internacional del Turismo Sostenible: una oportunidad para el desarrollo local’.
Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2017 que, del 19 de junio al 25 de noviembre, ofrecen cine, cursos, idiomas, campos de trabajo y campamentos urbanos. Están patrocinados por el Banco Santander a través de Santander Universidades y cerca de un centenar de entidades.
Financiado por el Gobierno de La Rioja, este curso ha sido promovido y es coordinado de forma conjunta por la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la UR y la Coordinadora ONG Rioja, además cuenta con la colaboración de Equalitas Vitae, la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) y la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Alineadas con la propuesta de desarrollo sostenible de la ONU, las actividades turísticas se deben organizar en armonía con las peculiaridades y tradiciones de las regiones y paisajes receptores, de forma que se proteja el patrimonio natural que constituyen los ecosistemas y la diversidad biológica y, por supuesto, cultural.
Frente a los modelos poco respetuosos con el territorio, otra forma de turismo es posible. Por ello en el curso se plantearán diferentes maneras de entender el turismo vinculadas a la sostenibilidad, accesibilidad y solidaridad.
Impartido en formato semipresencial, se divide en dos bloques. El jueves 29 y viernes 30 de junio, contará con representantes de la Organización Mundial del Turismo y del Gobierno de La Rioja y se presentarán propuestas turísticas vinculadas con el enoturismo, el turismo comunitario y solidario, el turismo de compras, así como aspectos relacionados con el medioambiente, la accesibilidad o los certificados de sostenibilidad.
Además de las sesiones en la Universidad de La Rioja, en el marco de la primera jornada se realizará una visita a las Bodegas Lecea en San Asensio para conocer su propuesta sostenible in situ.
El segundo bloque es un taller ‘on line’ durante el mes de septiembre en el que se trabajará de la mano de profesionales con un largo recorrido en la la atención a colectivos con necesidades especiales. Este taller se realizará durante el mes de septiembre.
2017 AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE
El año 2017 ha sido declarado Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En este año se pretende promover un mundo mejor a través del sector turístico.
La OMT (Organización Mundial del Turismo) define Turismo Sostenible como «el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas».
Dirigido por Emma Juaneda, profesora del Departamento de Economía y Empresa de la UR, y coordinado por Sonia Pereyra, de la coordinadora de ONGD de La Rioja, y Mónica Clavel, profesora del Departamento de Economía y Empresa de la UR.
El Curso de Verano de la UR ‘Año Internacional del Turismo Sostenible: una oportunidad para el desarrollo local’ está dirigido a profesionales y empresas del sector turístico, estudiantes, especialmente del Grado de Turismo, y público interesado en general.
Los objetivos son conocer, reflexionar y destacar la importancia del desarrollo turístico sostenible a través de los proyectos, directrices y programas que están llevando a cabo en diferentes organizaciones implicadas.
La inscripción está abierta hasta el 22 de junio. La cuota general es de 75 euros y la reducida -para integrantes de la comunidad universitaria, ONGD integrantes de la CONGDCAR y empresas socias de la FER-, de 50 euros. Los interesados deben cumplimentar el boletín de inscripción.