Noticias

Filtrar por categoría

Incluye catas de vino, miel, queso, chorizo y galletas

Curso de Verano sobre Análisis Sensorial de los Alimentos

La Universidad de La Rioja ha organizado un Curso de Verano de 'Iniciación al análisis sensorial de alimentos' del 1 al 3 de julio en el Complejo Científico Tecnológico.

nofoto

La Universidad de La Rioja ha organizado un curso de verano de ‘Iniciación al análisis sensorial de alimentos’, con catas de diversos productos como miel, aceite, vino, queso, chorizo y galletas. Tendrá lugar en el Complejo Científico Tecnológico de la UR entre el 1 y el 3 de julio.

Éste es el segundo de los cursos organizados dentro del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja en 2009, que cuenta, en total, con 27 actividades patrocinadas por el Santander y otras cincuenta entidades colaboradoras.

El curso pretende hacer comprender las bases del análisis sensorial y su importancia como parámetro de calidad en alimentos y bebidas, así como que los alumnos aprendan a interpretar la gran cantidad de información que se puede obtener a través de los sentidos. Por otro lado, se hará hincapié en el uso apropiado del vocabulario específico y en el estudio de las principales pruebas sensoriales de diferentes alimentos.

Dirigido por las profesoras de Tecnología de los Alimentos de la UR Carmen Olarte y Susana Sanz, el curso cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen Protegida ‘Aceite de La Rioja’, Asolrioja, Arluy, Denominación de Origen Protegida ‘Queso Camerano’, Lácteos Martínez, Queso Los Cameros y elConsejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

La organización ha establecido un cupo de 20 plazas, que se asignarán por orden de matrícula, que asciende a 150 euros (128 en el caso de los estudiantes, PDI y PAS). Ésta puede formalizarse hasta el 29 de junio en la Fundación Universidad de La Rioja, a través del teléfono 941 299 242, del correo-e:cursosdeverano@unirioja.es y de www.unirioja.es/cursosdeverano.

PROGRAMA

Miércoles 1 de julio de 2009

Sala de Grados del CCT.

9.30 horas. Inauguración del curso.

10.00 horas. Conferencia ‘Importancia y aplicación del análisis sensorial’, a cargo de Carmen Lomas Esteban, profesora de la Universidad de La Rioja y autora del libro Comer o qué comer.

Sala de Catas del CCT.

11.30 horas. Sesión práctica: Cata de miel, a cargo de Susana Sanz Cervera, profesora de la Universidad de La Rioja.

16.00h. Sesión práctica: Cata de aceite, Carmen Olarte Martínez, profesora de la Universidad de La Rioja.

Jueves 2 de julio de 2009

Sala de Grados del CCT.

10.00 horas. Conferencia ‘Selección y adiestramiento de un panel de cata’, a cargo de Elena Romero Melgosa, del Centro Tecnológico de la Industria Cárnica (CTIC).

Sala de Catas del CCT.

11.30 horas. Sesión práctica: Cata de vino, a cargo de Mercedes Díaz del Río, de la Universidad de La Rioja.

16.00 horas. Sesión práctica: Cata de queso, a cargo de Javier Martínez González, de Lácteos Martínez, Haro (La Rioja).

Viernes 3 de julio de 2009.

Sala de Grados del CCT.

10.00 horas. Conferencia ‘Tipos de pruebas en el análisis sensorial’ a cargo de Elena Romero Melgosa, del Centro Tecnológico de la Industria Cárnica (CTIC).

Sala de Catas del CCT.

11.30 horas. Sesión práctica: Cata de chorizo, a cargo de Emilio Sanmartín García, del Centro Tecnológico de la Industria Cárnica (CTIC)

16.00 horas. Sesión práctica: Cata de galletas, a cargo de Nuria Casal Alfaro, de Galletas Arluy, Logroño (La Rioja)

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias