Noticias

Filtrar por categoría

Del 2 al 6 de julio en Briones y Logroño

Curso de Verano de la UR sobre ‘Música y Danza’

Un recital de música de órgano interpretado por la profesora Paloma Pérez en la iglesia de Briones clausuró el Curso de Verano de la UR sobre 'Música y Danza'.

814

Tras el éxito de la edición anterior, la Universidad de La Rioja ha programado un curso de verano titulado ‘Música y Danza’ en colaboración con la Casa de la Danza «Ángel Corella», dirigida por Perfecto Uriel. En esta ocasión el curso prevé la realización de parte de sus actividades en Briones, para lo que cuenta con apoyo del Ayuntamiento de la localidad y de la Fundación Dinastía Vivanco.

Mediante esta actividad la Universidad se identifica con las artes musicales y la danza: profundiza en sus contenidos con rigor científico y, por otro lado, completa sus enseñanzas regladas.

Alumnos universitarios y no universitarios relacionados con el mundo de la música y la danza, licenciados y estudiantes en Humanidades, Musicología, diplomados en Magisterio Educación Musical y Educación Infantil, músico- terapeutas, profesores y alumnos de Escuelas de Música y Danza, profesores de Educación Primaria y Secundaria de Música y Educación Física así como los monitores de tiempo libre y ocio son algunos de los colectivos que tienen la oportunidad de conocer y dialogar sobre la música y la danza con personalidades relevantes a nivel internacional.

En el curso, dirigido por la profesora de Didáctica de la Expresión Musical de la UR Pilar Camacho, se incluyen conferencias y debates sobre la evolución y aplicación de la Danza Moderna, el Hip-Hop o la Danza Jazz en la sociedad actual. También se podrá practicar y profundizar en los contenidos y funciones de los diferentes tipos de danzas: históricas, contemporáneas y del mundo, así como entender y aplicar la expresión corporal y el movimiento como un elemento globalizador en la formación integral del individuo, tanto dentro como fuera del Aula de Música, son objetivos de primer orden para introducir la creatividad y la plasticidad a través de la música clásica, contemporánea, flamenca, folclórica y étnica en nuestro entorno socio cultural del siglo XXI.

Desde la conferencia inaugural que tendrá lugar en el Museo del Vino de la Dinastía Vivanco y que correrá a cargo de Joaquim Noguero (crítico de danza de La Vanguardia) hasta la conferencia que clausurará esta segunda convocatoria por Carlos Pinillos (primer bailarín de la Compañía Nacional de Bailado de Portugal) el curso ayudará a integrar y difundir la Danza y la Música en el entorno social y universitario de nuestra región.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias