En la sesión inaugural participan Sylvia Sastre i Riba, vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales, Piedad Valverde, presidenta del Ateneo, Jesús Ramírez, vocal de la Junta Directiva, y Marta Magriñá, directora del curso. Éste se enmarca dentro del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja en 2009, que cuenta, en total, con 27 actividades patrocinadas por el Santander y otras cincuenta entidades colaboradoras.
En esta ocasión, el Curso de Verano ‘El libro electrónico. Un universo de bits’ está organizado por la Universidad de La Rioja y el Ateneo Riojano en colaboración con Fundación Caja Rioja, Dilve, edi.cat, Google Books, Luarna y Papyre.
Dirigido por Marta Magriñá, directora de la Biblioteca de la Universidad de La Rioja, el curso cuenta con un programa compuesto por diez conferencias y un panel de experiencias. A lo largo de tres sesiones van a acercarse hasta el Ateneo Riojano ponentes como Luis Collado, responsable de Google Book Search en españa; Javier Celaya, fundador del portal Dosdoce, la editora Magda Plo o Dolores Ballesteros, responsable de Gestión de la Colección de la Biblioteca de la Universidad de Alcalá de Henares.
El soporte del texto y el concepto del libro como objeto han ido cambiando a lo largo de la historia. El libro electrónico o eBook es un fenómeno relativamente reciente que tiene implicaciones desde múltiples perspectivas -tecnológica, económica, filosófica- y que se puede contemplar desde ópticas e intereses muy variados: la del creador (el autor), la del distribuidor (el librero), la del productor (el editor), la del usuario (el lector), la de los intermediarios (las bibliotecas).
Por lo tanto, son muchas las cuestiones que se suscitan en relación con el futuro del libro, como la amplitud y ritmo con el que se impondrá el libro electrónico, los motivos de la resistencia a su introducción, los cambios que experimentará la lectura tradicional, el papel decisivo de las bibliotecas, la gestión de derechos…
A lo largo del Curso de Verano ‘El libro electrónico. Un universo de bits’ de la Universidad de La Rioja en el Ateneo Riojano se abordarán estas cuestiones así como la lectura en el entorno digital, el impacto de la digitalización en las bibliotecas, la evolución histórica de las tecnologías de la escritura y sus soportes, el papel de las bibliotecas en la era digital, el libro en las redes sociales, la publicación digital en el entorno académico, el libro electrónico y la propiedad intelectual, la gestión del libro electrónico en las bibliotecas, los proyectos de digitalización en marcha, como es el caso de Google Book Search.