Noticias

Filtrar por categoría

En el Polideportivo Universitario el 2, 3 y 4 de enero

Curso de psicomotricidad vivenciada en educación, reeducación y terapia

El Polideportivo de la Universidad de La Rioja acoge los días 2, 3 y 4 de enero un Curso de psicomotricidad vivenciada en educación, reeducación y terapia organizado en colaboración con Iris y el Centro de Proyectos e Imparticiones Educativas (CPIE).

nofoto

El curso está organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja y tendrá lugar el miércoles 2 de enero (10-21 horas), el jueves 3 (9-21 horas) y el viernes 4 (9-20 horas).

En total, 31 horas lectivas con un enfoque práctico y participativo, teoría, documentación para el estudio y discusión y trabajo práctico en sala con la elaboración de lo vivido por los alumnos, llegando a conclusiones teóricas.

Está dirigido a diplomados en Maestro en Educación Infantil y Primaria que deseen trabajar la psicomotricidad vivenciada de Lapierre y Aucouturier; así como a estudiantes del último curso de la titulación de Maestro, prioritariamente de estas dos especialidades. Los ponentes son Nieves Abós Fernández, psicóloga, psicomotricista, terapeuta y formadora de formadores; y Lourdes Martínez Sancho, maestra de EF y PT, psicomotricista y formadora de formadores.

Los objetivos que persigue el curso es dotar a los diplomados en Maestro de Educación Infantil y de Educación Física que trabajan en Primaria de los conocimientos y estrategias que propugna la psicomotricidad vivenciada de Lapierre y Aucouturier, a través de:

-Descubrir y experimentar la importancia del cuerpo como instrumento de comunicación, (verbal y no verbal).

-Resaltar la importancia de la sala de psicomotricidad como lugar de expresión y evolución.

-Prevenir las dificultades.

-Dar significado al movimiento.

-Establecer el Vínculo de apego (confianza y seguridad).

-Reconocer la competencia: querer, poder, saber.

En lo educativo, el contenido del curso se dirigirá a la sala de psicomotricidad, la figura del psicomotricista, la Teoría de los Espacios: sensoriomotor, simbólico y cognitivo; el juego: Tipos de juego; los organizadores del desarrollo psicomotor: vínculo de apego, exploración, diálogo tónico, equilibrio y expresión creadora; y la temporalidad de las sesiones y frecuencias.

En lo reeducativo y terapéutico, se enfocará a trastornos generales del desarrollo: Dificultades escolares, sociales y motrices; la vloración psicomotriz desde los parámetros del YO (gesto, tono, mirada, verbalizaciones¿) y parámetros de relación (con el objeto y con el sujeto) todos desde el espacio y el tiempo; la importancia de la sala de psicomotricidad; y la temporalidad de las sesiones y frecuencia.

Los interesados deben entregar la ficha de inscripción junto con el pago de la cuota (90 euros) en Centro de Estudios IRIS, c/ Huesca 1-1º Logroño. Tfno.: 941/240.711, antes del miércoles 26 de diciembre de 2007. La selección de admitidos se realizará por el orden de inscripción. La Universidad de La Rioja expedirá el correspondiente certificado (31 horas) cuando la asistencia supere el 85% del curso, para lo que se llevará un riguroso control de firmas a lo largo de todas las sesiones.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias