Noticias

Filtrar por categoría

Incluye sesiones presenciales gratuitas y semipresenciales

Curso de Formación Escucha y Participación Menores

Curso 'Escucha y participación de los menores en la administración y en programas y servicios de intervención social'.

5798

El Curso ‘Escucha y participación de los menores en la administración y en programas y servicios de intervención social’ es una propuesta de formación continua de la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la Universidad de La Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

Este curso está dirigido por Esther Raya y Neus Caparrós, profesoras de Trabajo Social de la Universidad de La Rioja y combina la formación presencial -tres sesiones gratuitas el 30 de octubre, 20 de noviembre y 4 de diciembre- y la formación ‘on line’ con la realización de actividades complementarias ‘on line’ (coste de la matrícula: 35 euros).

Los objetivos de este curso son mostrar las implicaciones del Derecho del Menor a ser escuchado en los procesos de intervención social; analizar la vinculación entre los derechos del niño y los objetivos de desarrollo sostenible; desarrollar estrategias de escucha activa para promover la participación de los menores en las diferentes fases del proceso de intervención; ensayar técnicas de entrevista y habilidades de comunicación para la recogida de información de los menores en procesos civiles o penales; y analizar los instrumentos de intervención social con menores y la garantía del derecho del menor a ser escuchado.

La escucha y participación de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en los temas que les afectan es un derecho reconocido en la normativa internacional y nacional. Igualmente, la Agenda 2030 marca el horizonte de desarrollo sostenible para los próximos años, con unas metas en las que los menores deben estar presentes.

En este marco, el curso se centra en técnicas de escucha y participación de los NNA, con el fin de dotar a los y las profesionales de herramientas para garantizar el cumplimiento del derecho y alcanzar una mayor calidad en la atención a los menores en programas y servicios en los que se ven inmersos y que afectan a su desarrollo.

El programa académico incluye 15 horas de formación presencial sobre: implicaciones del derecho del menor a ser escuchado (30 de octubre); escucha y participación de los menores: aplicación práctica del derecho (20 de noviembre); y técnicas de aplicación práctica del derecho de participación de los menores en la intervención social (4 de diciembre).

Además, esta parte presencial se complementa con 40 horas de formación ‘on line’ dinámica y práctica en tres módulos: los derechos del niño y la Agenda 2030; escucha y participación de los menores; y técnicas de intervención con menores, más un trabajo final.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias