Noticias

Filtrar por categoría

Organizan UR, Gobierno de La Rioja y Congdcar

Curso de Cooperación al Desarrollo de la UR

El Curso de Cooperación al Desarrollo de la UR continúa el martes 7 con la ponencia 'La Cooperación en La Rioja; Evaluación y seguimiento de los proyectos', a cargo de Isabel Merino, Jefa de Servicio de Acción Exterior y Jesús Vicente Aguirre, Gestor de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Logroño. Organizan el Gobierno de La Rioja y la Confederación de ONG de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CONGDCAR).

nofoto

El objetivo del curso es conocer los factores implicados en la cooperación al Desarrollo, comprender las técnicas más adecuadas para diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo y evaluarlos, conocer las políticas de Cooperación y valorar las experiencias de cooperantes y voluntarios.

El Curso de Cooperación al Desarrollo está organizado por la Universidad de La Rioja conjuntamente con la Congdcar y cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja. Se dirige especialmente al colectivo universitario y a los voluntarios y personal de la ONG, pero está abierto a cualquier persona interesada que quiera inscribirse. Tiene reconocimiento de créditos para los estudiantes matriculados en la Universidad.

En la inauguración está previsto que participe el rector de la Universidad de La Rioja; Emilio del Río, consejero de Presidencia y Acción en el Exterior del Gobierno de La Rioja; y el presidente de la Congdcar.

PROGRAMA

Martes 17 de octubre de 2006.

17.00 horas. Presentación del curso ‘Historia de la Cooperación al Desarrollo en Europa y en España’, a cargo de José Martín y Pérez de Nanclares, vicerrector y catedrático de Derecho Internacional Público.

Inauguración oficial a cargo del rector de la Universidad de La Rioja, el consejero de Presidencia y Acción Exterior del Gobierno de La Rioja y el presidente de la Congdcar.

Jueves 19 de octubre de 2006.

17.00 horas. Ponencia ‘Acción social no gubernamental’, a cargo del profesor Raúl Susín Betrán del dpto. de Derecho.

Ponencia ‘Papel de las ONGD en la cooperación: Financiación de las ONGDs’, a cargo de Shadi Basmati, técnico de Coopera.

Martes 24 de octubre de 2006.

17.00 horas. Ponencia ‘Componentes de la formulación de proyectos: El Enfoque del Marco Lógico I’, a cargo del profesor Rafael Monterde Díaz de la Politécnica de Valencia.

Jueves 26 de octubre de 2006.

17.00 horas. Ponencia ‘Componentes de la formulación de proyectos: El Enfoque del Marco Lógico II’, a cargo de la profesora Mª de los Llanos Gómez Torres del Centro de cooperación al Desarrollo de la Politécnica de Valencia .

Jueves 2 de noviembre de 2006.

17.00 horas. Ponencia ‘Elementos de evaluación económica de proyectos de cooperación (Medición de la eficiencia de los proyectos)’, a cargo de los profesores Fernando Antoñanzas y Javier Ruiz del dpto. de Economía y Empresa.

Martes 7 de noviembre de 2006.

17.00 horas. Ponencia ‘La Cooperación en La Rioja; Evaluación y seguimiento de los proyectos’, a cargo de Isabel Merino, Jefa de Servicio de Acción Exterior y Jesús Vicente Aguirre, Gestor de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Logroño.

Jueves 9 de noviembre de 2006.

17.00 horas. Mesa redonda ‘Experiencias de voluntarios y cooperantes de distintas ONGD representadas en La Rioja’ moderada por la profesora Mª Ángeles Goicoechea.

Clausura del curso a cargo de la vicerrectora de Extensión Universitaria, Mª José Clavo Sebastián y de la Directora General de Acción Exterior, Cristina Salinas.

NOTA: Las inscripciones pueden realizarse hasta el lunes 16 de octubre en los teléfonos 941 299 720 / 724.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias