La Universidad de La Rioja (UR) ha renovado el convenio de colaboración que mantiene con el Centro de Formación de Disminuidos Físicos de Neckargemünd (Alemania), socio colaborador del Centro de Recuperación de Disminuidos Físicos de Lardero.
El convenio ha sido rubricado por Sylvia Sastre i Riba, vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de La Rioja, así como por Friedrich Landes, director del proyecto European Mobility Network.
El acuerdo entre la Universidad de La Rioja y el Berufsbildungswerk Neckargemünd gGmbH (BBW) -o Centro de Formación de Disminuidos Físicos- con sede en Neckargemünd (Alemania) pretende favorecer la movilidad de alumnos extranjeros y su estancia en el campus de la UR en prácticas dentro de la Red Europea de Movilidad del programa Leonardo da Vinci.
En virtud del convenio, la preparación lingüística y técnica, así como la asesoría durante la práctica, serán asumidas por el BBW, mientras que la Universidad de La Rioja pondrá a su disposición sus dependencias administrativas para el desarrollo de las prácticas.
La planificación y ejecución de las prácticas se llevará a cabo mediante un programa de trabajo adaptado a cada uno de los participantes que estarán cubiertos por el seguro escolar del BBW, aunque no recibirán remuneración alguna. Ambas partes tienen previsto fomentar en los alumnos la comprensión de la mentalidad y la cultura del españolas.
A los alumnos en prácticas se les encomendarán dotaciones y materiales adecuados, así como tareas y responsabilidades que correspondan tanto a sus conocimientos, capacidades y competencias, así como a los objetivos de la práctica. La UR y el Centro de Formación de Disminuidos Físicos de Neckargemünd evaluarán periódicamente el desarrollo del proyecto.