Noticias

Filtrar por categoría

Dirigida por Juan Carlos Ayala, cuenta con 30.000

Convenio para financiar la Cátedra de la Empresa Familiar

La UR, Asociación Riojana de la Empresa Familiar y "la Caixa" firman un convenio para financiar las actividades de la Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar.

2856

José Arnáez Vadillo, rector de la Universidad de La Rioja; Virgilio Taberner, director comercial de Empresas de la Delegación General de Empresas de Navarra, Aragón y Rioja de La Caixa; y Román Palacios, presidente de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar, han suscrito el convenio específico de colaboración entre las tres entidades para el patrocinio de la Cátedra Extraordinaria de Empresa Familiar de la UR.

Este acuerdo parte del convencimiento de la especial significación y relevancia estratégica de la empresa familiar, desde múltiples perspectivas, para la economía y la sociedad de los países, singularmente en España y La Rioja; y que, por ello, la investigación de las características y problemática de la empresa familiar supone un ámbito de análisis incorporado a las tareas docentes e investigadoras de las universidades.

En este sentido, el convenio firmado va a permitir el patrocinio de las actividades de la Cátedra Extraordinaria de Empresa Familiar, con las siguientes finalidades básicas:

-Estudiar y difundir los problemas que afectan a las empresas familiares.

-Asesorar a las empresas familiares en lo que respecta a solución de conflictos, diseño organizativo, problemas financieros, o cualesquiera otros que se den en su ámbito de actuación.

-Organizar foros de encuentro entre académicos, empresarios y estudiantes que permitan el intercambio de conocimiento, experiencias e inquietudes en relación a las empresas familiares

La Cátedra Extraordinaria de Empresa Familiar de la Universidad de La Rioja -creada en el año 2000 y, hasta 2010, financiada por Barpimo- se estructura en tres ejes:

Eje de Formación y Difusión: La formación adoptará diferentes formatos, a través de un programa dirigido tanto a empresarios familiares como a estudiantes universitarios que contemple, al menos, los siguientes aspectos:

-La cultura en la empresa familiar.

-Trampas y fortalezas de la empresa familiar.

-Ciclos vitales en el desarrollo de las empresas familiares.

-La distribución de «roles» en la empresa familiar

-La generación siguiente: la sucesión del Management

-La generación siguiente: la perspectiva de los hijos

-La generación siguiente: la transferencia de la empresa

-Órganos de gobierno de la empresa familiar

-Protocolo familiar

-La fiscalidad de la empresa familiar

Eje de Investigación: Se fomentarán actividades de investigación relacionadas con el contenido de la Cátedra Extraordinaria de Empresa Familiar que impulsen el conocimiento y la solución de los problemas específicos a los que se enfrentan las empresas familiares.

Eje de Sensibilización: Se desarrollará una estrategia de información y comunicación de la promoción, sensibilización y difusión de la actividad formativa, investigadora e innovadora, objeto de la Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar aplicada a aumentar el conocimiento de los problemas específicos de la empresa familiar así como su competitividad.

DIRECCIÓN Y FINANCIACIÓN.- La Cátedra Extraordinaria de Empresa Familiar de la Universidad de La Rioja estará dirigida por Juan Carlos Ayala, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de La Rioja.

Entre otras funciones realizará la propuesta de planificación anual de actividades y su presupuesto; será el responsable de la ejecución, promoción y difusión de las actividades; realizará su evaluación y memoria anual.

El presupuesto destinado a la organización de actividades de la Cátedra Extraordinaria de Empresa Familiar nunca será inferior a 30.000 ¿ anuales y, mediante la firma de este convenio, la Asociación Riojana de la Empresa Familiar aporta 20.000 euros, mientras que los otros 10.000 euros los aporta «la Caixa».

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias