Noticias

Filtrar por categoría

Impulsarán La Rioja como escaparate de la producción científica en español

Convenio entre el Gobierno de La Rioja y Fundación Dialnet

El Gobierno de La Rioja y Dialnet impulsará a la región como escaparate de la producción científica en español.

5595

El Gobierno de La Rioja y la Fundación Dialnet colaborarán para impulsar La Rioja como escaparate de la producción científica en español, mediante un convenio que han firmado el martes 29 de mayo el rector Julio Rubio García, y la consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Begoña Martínez Arregui.

A través de este convenio, el Gobierno de La Rioja aportará 117.500 euros a la Fundación Dialnet para promover el uso del español en el exterior en ámbitos científicos y académicos durante los años 2018 y 2019.

Esta colaboración se centrará en proyectar la imagen de La Rioja como región en la que se realizan congresos científicos sobre ciencia escrita en español y potenciar el español como lengua de transmisión científica.

Para ello, está previsto que La Rioja se convierta en 2019 en la próxima sede de la Conferencia Internacional CRECS 2019, uno de los principales eventos que reúnen a editores científicos, técnicos y responsables de servicios de difusión de revistas españolas y latinoamericanas. En la convocatoria internacional de 2018 celebrada en este mes de mayo ya ha estado representada nuestra región, y lo volverá a estar en la convocatoria nacional de junio en la Universidad Complutense de Madrid.

Otra de las líneas de actuación del convenio incidirá en la generación de índices bibliométricos basados en citas, con el objetivo de disponer de información fidedigna de la producción científica y de la calidad de la misma. Así, se pondrá a disposición de las instituciones y de los investigadores en Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales herramientas que les ayuden en su investigación y la valoración de dicha investigación en base a las publicaciones científicas y las citas.

También se impulsará el uso de herramientas de evaluación de publicaciones científicas en español que permitan crear y consolidar herramientas válidas y aceptadas por la comunidad científica y las agencias de evaluación y se analizará la posibilidad de incorporar nuevos indicadores de calidad en base al trabajo realizado.

Finalmente, se fomentará el uso de Dialnet y Dialnet plus en Latinoamérica, mediante viajes de prospección, consolidación de contactos, difusión del proyecto y fortalecimiento de relaciones con socios de Argentina, México, Perú, Colombia, Chile y Ecuador.

La Fundación Dialnet de la Universidad de La Rioja ha logrado el Premio Web Riojanos al ‘Proyecto digital de instituciones y grandes empresas’ que concede el portal Larioja.com.

Dialnet es el mayor portal bibliográfico en lengua española a nivel mundial, con cerca de 2 millones de usuarios registrados (la mitad procedente de países iberoamericanos) que tienen a su disposición más de 6 millones de documentos, de los cuales 1,3 lo son a texto completo.

Dialnet ha recibido el Premio Web Riojanos al ‘Proyecto digital de instituciones y grandes empresas’ de Larioja.com; el III Premio ‘Álvaro Pérez Ugena’ a la Comunicación de la Ciencia 2012; el Premio de Innovación de La Rioja 2008; y la Estrella de Europa 2014 que concede el Ayuntamiento de Logroño.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias