La conferencia comenzará a las 12.15 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano. Tendrá como título ‘Los orígenes de una Ley con 30 años de vigencia’ y será presentada por Rocío Cantarero Bandrés, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de La Rioja. Es una actividad del grupo de investigación ‘Problemas sociales, exclusión social y políticas de integración’ de la UR.
Carlos García Valdés es, además de catedrático, penalista de reconocido prestigio nacional e internacional. En la organización de la actividad se le caracteriza como persona comprometida con su tiempo, de extraordinaria sensibilidad social, a quien se le reconoce el mérito de ser el ‘padre intelectual’ de la Ley Orgánica General Penitenciaria.
Este año se conmemoran, precisamente, los 30 años de la entrada en vigor de la Ley Orgánica General Penitenciaria (Ley Orgánica 1 /1979 de 26 /9), norma que establece las directrices del sistema penitenciario y consagra como rasgos más sobresalientes el principio de legalidad en la ejecución de la pena, la potenciación del régimen abierto, la implantación del Juez de Vigilancia y, en definitiva, la instauración de un moderno sistema penitenciario basado en la concepción de la pena como una medida de prevención especial encaminada a la reeducación, rehabilitación y reinserción social de los reclusos.
La L. O. G. P., considerada como una de las más progresistas de Europa, nació con la intención de armonizar los mecanismos institucionales, jurídicos, sociales, etc. que permitieran llevar a cabo con éxito el imperativo legal contemplado en el Art. 25.2 de la Constitución española.