El Seminario Permanente de Filologías Modernas organiza el Congreso ‘Literature and Interarts: An International Web in Global Aesthetics’, los días 13 y 14 de mayo de 2010 (in English).
El presente congreso pretende atraer las teorías más recientes de la investigación filológica e interdisciplinaria sobre la fusión de las artes y los medios artísticos, y aportar nuevos efectos a esa línea de la investigación. El análisis de convergencias y límites integrará un conjunto variado de artes que se analizarán siempre desde el eje común de la literatura -ilustración de libros, pintura, música, textos fílmicos, fotografía, y teatro serán algunos de los intertextos.
El evento cuenta con el patrocinio del Vicerrectorado de Investigación de la UR, el programa CULTURA’10, y la Fundación Caja Rioja, y las sesiones están abiertas al alumnado de la UR y al público en general. Las sesiones se imparten en inglés.
Las sesiones seguirán una lógica cronológica, con textos que van desde el Renacimiento hasta el siglo XXI. Todas las conferencias son impartidas por profesores de prestigiosas universidades con amplia trayectoria en los estudios filológicos, comparados e interdisciplinarios. David Fishelov, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, explora el personaje bíblico de Dalila en múltiples conversiones a la pintura (Rubens, Rembrandt), el cine (Cecil B. DeMille) y la música (Saint Saëns y Tom Jones).
Inmaculada Medina Barco, de la Universidad de La Rioja, analiza nuevos modos de la ekphrasis pictórica y musical en la narrativa breve contemporánea -con textos del escritor Seán Virgo, que incorporan lienzos de Vermeer, Caravaggio, y Edvard Munch, y música de la Inglaterra Victoriana. Por su parte Elizabeth Drayson, de la Universidad de Cambridge, trae en primicia una pintura desatendida de Goya sobre la que se despliega una conocida escena de El Lazarillo de Tormes, y una versión fílmica de Fernando Fernán Gómez. Silvia Ammari, de la Universidad de John Cabot de Roma, desbroza la influencia del Futurismo italiano en la poesía experimental de escritor y artista E.E. Cummings.
Seguidamente, Stephen Butler, de la Universidad Politechnika Koszalinska, presentará un estudio sobre el impacto de la pintura en la novela irlandesa contemporánea. Mª Jesús Hernáez Lerena, de la Universidad de La Rioja, dilucida el trasvase del Hiperrealismo artístico en la estética literaria y ética de la escritora canadiense Lisa Moore. Finaliza el turno de sesiones Lesley D.Clement, de la Universidad de Lakehead en Canadá, que aborda la dinámica de fusiones entre la literatura ilustrada y el cuento infantil posmoderno.
El congreso cuenta con la presencia estelar del escritor y dramaturgo canadiense Lawrence Jeffery, que atenderá el análisis de cuestiones relacionadas con la convergencia cultural, y las lindes entre la traducción y la interpretación.
INFORMACIÓN SOBRE EL CONGRESO:
INSCRIPCIÓN
Universidad de La Rioja
Secretaría de Filologías Modernas
C/ San José de Calasanz, s/n
Tfno.: 00 34 941 299 433