Noticias

Filtrar por categoría

Tiene lugar el 4 y 5 de octubre en la UR

Congreso ‘Exploring the Lexicon of Bilingual…’

Congreso Internacional 'Exploring the Lexicon of Bilingual and Plurilingual Learners: Lexical Availability and Vocabulary Acquisition'.

nofoto

El Congreso Internacional ‘Exploring the Lexicon of Bilingual and Plurilingual Learners: Lexical Availability and Vocabulary Acquisition’ se celebra el jueves 4 y viernes 5 de octubre en la Universidad de La Rioja.

Organizado por el Grupo de Lingüística Aplicada de la Universidad de La Rioja (GLAUR), este encuentro científico pretende reunir a investigadores internacionales en el ámbito de los estudios de léxico con cuatro objetivos.

Por un lado, dar a conocer los resultados de los proyectos de investigación del GLAUR. Además, servir de punto de encuentro internacional para investigadores de léxico disponible en español y en inglés, así como para investigadores de vocabulario en inglés como L2 y L3.

Por otro lado, conocer los últimos avances en la investigación en estos campos y lenguas y, finalmente, fomentar el bilingüismo y plurilingüismo en la Universidad de La Rioja a través del uso del inglés y del español como lenguas de comunicación científica en el marco de un congreso internacional con investigadores reconocidos internacionalmente por su aportación científica en los temas que se entrecruzan en este congreso.

En las dos sesiones del Congreso ‘Exploring the Lexicon of Bilingual and Plurilingual Learners: Lexical Availability and Vocabulary Acquisition’ se abordarán cuestiones como los corpus de disponibilidad léxica en L2, L3, Ln; el léxico de aprendices de inglés en contextos educativos bilingües y plurilingües; los aspectos metodológicos de la prueba de disponibilidad léxica y su potencial para la evaluación de nivel en L2, L3; las tendencias de investigación e Instrumentos de medición de vocabulario en L2, L3; y el acceso y organización del lexicón mental bilingüe y plurilingüe.

Entre los conferenciantes plenarios destacan Natividad Hernández Muñoz, de la Universidad de Salamanca; Jasone Cenoz Iragui, de la Universidad del País Vasco; Jon Andoni Duñabeitia, del Brain Cognition Center de la Universidad Nebrija; y Paul Meara, de la Swansea University.

El Comité Organizador del congreso está compuesto por Rosa M.ª Jiménez Catalán, M.ª Pilar Agustín Llach, Andrés Canga Alonso, Almudena Fernández Fontecha, Daniela Cifone Ponte, Isabel Guerra, Alejandra Montero Saiz-Aja y Jaqueline Mora.

Por su parte, el Comité Científico está formado por profesores de la Universidad de Málaga, de Saint Louis (Wahsington, EE UU), Swansea y Oxford (Reino Unido), Nebrija, Salamanca, Autónoma de Madrid, Lódz (Polonia), Barcelona, Granada, Concepción (Chile), Las Palmas de Gran Canaria y Ljubljana (Eslovenia).

El Grupo de Lingüística Aplicada de la Universidad de La Rioja (GLAUR) organiza este congreso en colaboración con el Departamento de Filologías Modernas, el Seminario Carmelo Cunchillos y el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Rioja, así como el Proyecto I+D Excelencia FFI-2013 47707-P, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias