Noticias

Filtrar por categoría

ingenia'17 | XII Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada

Conferencia sobre el Movimiento Maker de ‘Obijuan’

Conferencia sobre el 'Movimiento Maker' el viernes 6 de octubre a cargo de Obijuan.

4811

Juan González Gómez ‘Obijuan’, doctor en Robótica y cofundador del proyecto CloneWars, ofrece este viernes 6 de octubre la conferencia ‘Movimiento Maker: compartiendo conocimiento. FPGAs libres’ en las XII Jornadas de Ingeniería Industrial Aplicada de la Universidad de La Rioja.

La conferencia tiene lugar a las 18.00 horas en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Entrada libre, aforo limitado.

Impulsor de la comunidad CloneWars, la comunidad de referencia de los makers españoles, Juan González Gómez ‘Obijuan’ es activista del movimiento por el software y hardware libres que propugna por la independencia tecnológica para así contribuir al Patrimonio Tecnológico de la Humanidad. En 2017 recibió el Premio O’Reilly Open Source Award, que se concede a personas que hayan destacado por su dedicación, innovación, liderazgo y contribución al software libre.

El Movimiento Maker es una cultura o subcultura contemporánea que representa una extensión basada en la tecnología de la cultura DIY (Do it Yourself: Hazlo tú mismo) y promueve la idea que todo el mundo es capaz de desarrollar cualquier tarea en vez de contratar a un especialista para realizarla.

ingenia’17 pretende acercar los procedimientos y avances de la Ingeniería Industrial a la sociedad, comenzando por los alumnos de la ETSII y del resto de la UR, además de a colegios profesionales, educadores, ingenieros y profesionales en activo y al público interesado.

Las actividades de ingenia’17 están coordinadas por la dirección de la ETSII y organizadas por el profesorado de la escuela; e incluyen conferencias mesas redondas, cursos especializados, talleres técnicos, una exposición y visitas a empresas e instalaciones industriales representativas de los campos de aplicación de la ingeniería industrial en La Rioja y su entorno.

En concreto, se van a hablar de cuestiones como la Industria 4.0, el aplicaciones IOT, áridos ligeros, tecnología sanitaria, eficiencia energética, vehículos eléctricos, climatización, empleabilidad, o el movimiento maker. Además, incluye una visita al Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja y la exposición ‘130 años de Enseñanzas técnicas en La Rioja’.

INSCRIPCIÓN.- Los interesados en participar deben cumplimentar el boletín de inscripción.

La organización ha solicitado el reconocimiento de 2 ECTS por la asistencia a las conferencias y actividades, a razón de 1 ECTS/25 horas más una breve memoria.

Algunas actividades (Taller Industria 4.0, Seminario UR-Maker y la visita al centro del calzado) tienen plazas limitadas.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias