Noticias

Filtrar por categoría

Jueves de la Facultad de Empresariales 2018-2019

Conferencia ‘El fin del mundo (tal y como lo hemos conocido)’

Rafa Ocón, director general de UCC Coffee Spain SLU, ofrece el jueves 14 la charla 'El fin del mundo (tal y como lo hemos conocido)'.

nofoto

La Facultad de Ciencias Empresariales organiza el jueves 14 de febrero la sesión ‘El fin del mundo (tal y como lo hemos conocido)’* a partir de las 12.00 horas, en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano, a cargo de Rafa Ocón, director general-managing director de UCC Coffee Spain SLU.

Los avances en robótica y en Inteligencia Artificial (IA) cambiarán poco a poco la forma de trabajar, de manera que surgirán muchos nuevos puestos de trabajo relacionados con estas tecnologías, pero también desaparecerán otros empleos.

En EEUU, el 47% de los trabajos existentes en la actualidad corren el riesgo de ser automatizados en las próximas décadas. Sin embargo, otros muchos serán reemplazados por robots. El temor de que los robots sustituyan a los humanos en sus profesiones es una realidad en numerosas industrias.

Según un informe realizado en 2016 por el Foro Económico Mundial, en 2020 se habrán eliminado por lo menos 7 millones de empleos como consecuencia de la Cuarta Revolución Industrial, término que hace referencia a la gran transformación realizada a nivel mundial como consecuencia del gran avance digital y tecnológico.

Sin embargo, con esta Revolución no sólo se eliminarán empleos, sino que también se prevé que se creen otros 2 millones de empleos, por lo que será necesario reinventar algunas profesiones para que éstas sean capaces de enfrentarse a los cambios.

La Facultad de Ciencias Empresariales pretende, con el ciclo Los Jueves de la Facultad de Empresariales, aproximar a los estudiantes al mundo empresarial, a las inquietudes que poseen los profesionales y especialistas, así como a la realidad formativa de otros estudiantes internacionales. De hecho, algunos de las cuestiones planteadas en el programa no se abordan en los planes de estudio.

La Facultad de Empresariales de la UR ha tratado de concentrar sus esfuerzos en torno a cuestiones de máximo interés como la Internacionalización, el espíritu emprendedor y la responsabilidad social corporativa; aunque sin descuidar otras cuestiones como el contacto con los equipos de dirección, los problemas latentes del mundo de la empresa, así como los servicios, formación e innovaciones que nos ofrecen los centros tecnológicos de nuestra región y sus asociados.

NOTA: Esta charla es un kiss del libro ‘El fin del mundo’ de Marta García Ayer.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias