La Sala Cultural Ermita de la Concepción de Calahorra acogió el jueves 17 de octubre, la conferencia titulada ‘El Ebro era navegable desde Vareia’, a cargo de Pepa Castillo Pascual, profesora de Historia Antigua de la Universidad de La Rioja.
Pepa Castillo -que fue presentada por José Luis Cinca, presidente de la Asociación de Amigos de la Historia- explicó como a partir del texto de Plinio se definieron qué tramos del Ebro eran navegables y cuáles no. Además, detallará cómo la navegabilidad del Ebro se enmarcó dentro de una política de «conquista económica del río» que explica el esquema de ordenación territorial (que incluye la red de calzadas y ciudades privilegiadas) que se implantó en el valle del Ebro entre los siglos I antes y después de Cristo.
Esta conferencia forma parte del ciclo Antenas Divulgativas, que organiza el Vicerrectorado de Investigación, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) en colaboración la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como del Ayuntamiento de Calahorra y de la Asociación de Amigos de la Historia.