Noticias

Filtrar por categoría

Imparte José Manuel López Nicolás

Conferencia ‘Científico en el laboratorio de día… espía en el supermercado de noche’

Video con la conferencia 'Científico en el laboratorio de día... espía en el supermercado de noche' a cargo de José Manuel López Nicolás.

5652

José Manuel López Nicolás, autor de Vamos a comprar mentiras, ofreció la conferencia ‘Científico en el laboratorio de día… espía en el supermercado de noche’ el martes 17 de julio, en el Centro Cultural Ibercaja, dentro de los Cursos de Verano UR 2018.

En su conferencia, López Nicolás analizó los motivos que le llevaron a compaginar su trabajo como investigador y docente de la Universidad de Murcia con el de divulgador científico en múltiples medios de comunicación. Además, desmontó muchos de los mitos y fraudes que rodean el mundo de la alimentación.

Por último, señaló los principales agentes responsables del caos que rodea el mundo de la alimentación y propondrá acciones urgentes que hay que tomar para que el consumidor pueda acudir a un supermercado sin miedo a ser engañado.

José Manuel López Nicolás es profesor de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Murcia, donde es coordinador de Cultura Científica. Es autor del blog https://scientiablog.com/ y del libro Vamos a comprar mentiras. Alimentos y cosméticos desmontados a la luz de la ciencia.

En él trata de «denunciar las tomaduras de pelo y, sobre todo, dar al ciudadano herramientas para que discierna lo bueno de lo malo, con espíritu crítico».

Esta es una de las actividades que forman parte del programa de Cursos de Verano UR 2018 que, del 26 de junio al 24 de noviembre, incluye cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Bergasa, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo de la Calzada) como en Ginebra (Suiza).

Los Cursos Verano UR 2018 están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.

Esta conferencia está organizada por la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y patrocinada por la Sección Territorial en La Rioja de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias