Noticias

Filtrar por categoría

Ciencia La Rioja

‘Ciencialia: fiesta de la Ciencia’ reúne en el campus universitario a más de 1.500 personas

Escolares de Primaria y sus familias disfrutaron de los talleres, espectáculos y actividades lúdicas organizados en la tercera edición de Ciencialia, celebrada este fin de semana en el campus de la Universidad de La Rioja

III Ciencialia: fiesta de la ciencia
III Ciencialia: fiesta de la ciencia

Más de 1.500 personas han participado en el evento científico ‘Ciencialia: fiesta de la Ciencia, cuya tercera edición se ha celebrado el sábado 21 y domingo 22 de junio en el campus de la Universidad de La Rioja.

Con un total de 30 talleres infantiles y más de una veintena espectáculos y otras actividades, Ciencialia ha coincidido, en esta ocasión, con el solsticio de verano, el día más largo del año, por lo que la astronomía y la observación del cielo han centrado buena parte de las propuestas.

La variedad de iniciativas y la buena acogida del público, a pesar del intenso calor, hacen que este espacio lúdico de experiencias interactivas para toda la familia se reafirme como uno de los principales eventos de divulgación científica de la región.

Este amplio programa de actividades se ha desarrollado tanto al aire libre, en la zona peatonal del campus, como en el edificio Quintiliano de la UR. El evento ha estado coordinado por las investigadoras Rosario López Gómez, Alicia Muro Llorente y Alpha Verónica Pernía.

La rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz Arazuri, y el vicerrector de Política Científica, Eduardo Fonseca Pedrero, han realizado la entrega de premios del III Concurso de dibujo ‘¿Cómo ves tú a una científica?’, actividad incluida en esta fiesta.

Este evento forma parte de la iniciativa ‘Ciencia La Rioja’, promovida por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UR y el apoyo de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Han colaborado también más de 30 investigadores y estudiantes voluntarios de la Universidad de La Rioja, los grupos Vaya Primos, Vaya Elementos y Vaya Profes, el Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC), la asociación ‘Cocinar a ciegas’ y las empresas Baqué Café, Embutidos y Jamones Amando Loza, Eolas prints, Kankel Cacao, MASA, Repro estudio, Rial Detergentes, SDG group, Standard Profil y Tobelos.

Talleres Infantiles III Ciencialia

GANADORES DEL III CONCURSO DE DIBUJO ‘¿CÓMO VES TÚ A UNA CIENTÍFICA?’

Entre el amplio programa de esta gran fiesta de la Ciencia ha destacado la entrega de premios del III Concurso de dibujo ‘¿Cómo ves tú a una científica?’, realizada el domingo 22 de junio por la mañana. Los ganadores han sido los siguientes:

  • Premios categoría Educación Infantil:
    • Primer premio: Clara Anguiano Medrano
    • Segundo premio: Ane Calvo Laplaza
    • Tercer premio: Adam Dahhouyi
  • Premios categoría Educación Primaria:
    • Primer premio: Almudena Sanz Camarero
    • Segundo premio: Noa Ruiz Conde
    • Tercer premio: Alma Ruiz Fernández-Velilla
  • Premios categoría Enseñanzas Medias:
    • Primer premio: Stanislav Baiev
    • Segundo premio: Erika Martínez Guerrero
    • Tercer premio: Leo Lafragüeta Benito

Los centros con mayor participación han sido los siguientes:

  • En Educación Infantil: CEIP Sáenz de Tejada, de Quel
  • En Educación Primaria: Salesianos Domingo Savio, de Logroño
  • En Enseñanzas Medias: Escolapias Sotillo, de Logroño

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'

Una tesis ofrece una propuesta de monitorización de cargas de entrenamiento en jugadores de baloncesto profesional utilizando herramientas 'low–cost'

Roberto Molina Romero, preparador físico de la selección masculina de baloncesto de Alemania, se doctora con una tesis que plantea…
La mitad de los casos de violencia de género de pareja se llevan a cabo a través del medio digital

La mitad de los casos de violencia de género de pareja se llevan a cabo a través del medio digital

Barbara Romo se doctora con una tesis que concluye que la mitad de los casos de violencia de género de…
La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

Un estudio publicado en 'Journal of Clinical Medicine' concluye que la pandemia por la Covid-19 redujo el consumo de alcohol…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias