Esta iniciativa de divulgación científica procede del grupo AVE Roma, está formado por titulados de la antigua Licenciatura de Humanidades y estudiantes del actual Grado de Geografía e Historia de la UR.
El objetivo del grupo AVE Roma, al que también pertenecen las profesoras del área de Historia Antigua del Departamento de Ciencias Humanas Pepa Castillo y Pilar Iguácel, es acercar a la sociedad aspectos interesantes, llamativos o poco conocidos de la Antigüedad, empleando para ello en un tono divulgativo y desenfadado, pero sin perder en ningún momento el rigor histórico.
Este ciclo, integrado por ocho conferencias, realiza un recorrido histórico por diferentes batallas decisivas en la Antigüedad en un marco geográfico que supera los límites europeos y que han sido omitidas en el discurso histórico tradicional.
Los participantes de este ciclo persiguen el reconocimiento del papel olvidado de estas grandes batallas, liberándose de los prejuicios históricos del discurso tradicional y mostrando cómo sus consecuencias han sido decisivas para la historia posterior.
El ciclo ‘Grandes batallas olvidadas de la Antigüedad’ está financiado por la convocatoria de actividades de divulgación científica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i); y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.
PROGRAMA
Viernes 10 de diciembre
La Batalla de Leuctra. Ponente: Juan Muñoz Molina
La Batalla de las Islas Egadas. Ponente: Iván Moreno Marín
La Batalla de Cinoscéfalos. Ponente: Ander López-Pasarín Gabikaetxebarría
Las dos Batallas de Bedriacum. Ponente: Adrián Calonge Miranda
Viernes 17 de diciembre
La Batalla de Karkemish. Ponente: Miguel Apellániz Ortega
La Expedición de los Diez Mil. Ponente: José Fernández Lleríns
La Batalla de Rafia. Ponente: Raúl Zorzano García
La Batalla de los Acantilados Rojos. Ponente: Manuel Montoya Sáenz