El Centro Cultural Caja Rioja-Bankia de c/Gran Vía nº 2 acoge el Ciclo de Conferencias ‘Constitucionalismo, codificación y reformas legislativas durante los Ministerios Sagasta’, que se celebra el 14, 15, 20 y 21 de noviembre.
Este ciclo está coordinado por Isabel Martínez Navas, profesora de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de La Rioja; y organizado por el Instituto de Estudios Riojanos, el Parlamento de La Rioja, la Universidad de La Rioja y la Fundación Caja Rioja-Bankia.
El ciclo -que es una aproximación al sistema jurídico de la Restauración- se abre el miércoles 14 de noviembre con Amelia Pascual Medrano, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de La Rioja, que se adentrará en el marco constitucional español en la época de Sagasta.
Al día siguiente, el catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Javier Alvarado Planas, pronunciará una conferencia sobre las reformas que afectaron a los territorios de Ultramar y a algunos aspectos decisivos relacionados con los mismos como lo son el esclavismo y los movimientos secesionistas.
Por su parte, la tercera sesión que se celebrará el martes 20 de noviembre, se centrará en las reformas legislativas que afectaron a la Marina en un período especialmente convulso, con una conferencia que impartirá el profesor titular de la Universidad San Pablo-CEU, Carlos Pérez Fernández-Turégano.
Finalmente, cerrará el ciclo el miércoles 21 de noviembre el profesor de Derecho civil de la Universidad de La Rioja, José Manuel Ventura Ventura, que disertará sobre uno de los asuntos centrales de la política legislativa del XIX, cual es la conformación de los nuevos Códigos y las especificidades de la codificación civil, un proceso complejo y delicado por la confluencia de los derechos forales.
Todas las charlas tienen lugar en el Centro Cultural Caja Rioja-Bankia de c/Gran Vía nº 2 a las 20.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.