El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía acoge el jueves 12 y viernes 13 de diciembre el ciclo de conferencias ‘Optimi Viri, Optimae Feminae’, para divulgar las personalidades de grandes protagonistas de la Antigüedad. Entrada libre, aforo limitado.
El objetivo de este ciclo -que forma parte del proyecto de divulgación científica ‘La investigación en clave femenina’- es acercar la Historia Antigua a la sociedad riojana, mediante charlas divulgativas atractivas para el público general.
En esta ocasión, los protagonistas del ciclo son Aspasia de Mileto y Gorgo de Esparta, Dido y Aníbal -el jueves 12 de diciembre-, Clodia y Cicerón, Gala Placidia y Atila, en el caso del viernes 13 de diciembre.
Las conferencias son impartidas por estudiantes y exalumnos del Grado de Geografía e Historia (alumnos de máster, doctorandos y doctores), coordinados por profesores del área de Historia Antigua del Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja, en cuyo proyecto de divulgación científica ‘Ave Roma’ se enmarca.
El ciclo ‘Optima Viri, Optimae Feminae’ también pretende desarrollar nuevas formas de enseñanza-aprendizaje, promoviendo la relación de trabajo profesor-alumno al margen del aula; además, de consolidar un grupo de estudiantes interesados por la Antigüedad, que a corto plazo se convertirá en una asociación universitaria de estudiantes y profesores.
Esta actividad está financiada por la convocatoria de actividades de divulgación científica de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; así como del Centro Fundación Caja Rioja Bankia Gran Vía.