El ciclo de conferencias ‘Historia Viva’ está organizado por la Universidad de La Rioja y patrocinado por la Fundación Riojana de Estudios Sociales (FRES), la asociación Ciudadanos y el Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa, sede de las conferencias.
El objetivo fundamental del ciclo es difundir entre la comunidad universitaria y el público en general el estado actual de algunas líneas de investigación desarrolladas por los miembros o colaboradores del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GHINT). Líneas que van desde la historia de las ideas políticas, la del terrorismo fundamentalista islámico, la de género, la cultural, la regional, la educativa y, por último, la prospectiva.
Los conferenciantes analizarán cuestiones como el pensamiento progresista en Europa tras la caída del Muro de Berlín, el nuevo terrorismo y el poder de la imagen, el papel de la mujer en la política durante la era de Felipe González, la UNESCO ante la diversidad cultural, los veinticinco años de autogobierno (1982-2007) en La Rioja, la relación entre Universidad y sociedad, y tedencias de futuro de la sociedad actual.
Además de los miembros del Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo (GHINT) de la Universidad de La Rioja, está prevista la participación de Eneko Astigarraga, profesor de Prospectiva en la Facultad de Económicas, trabaja en Estudios de los Futuros, Planificación Estratégica y Dirección de Empresas. Es socio de los proyectos Prospektiker y Code & Syntax, y profesor de Prospectiva en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto en San Sebastián.
PROGRAMA
Martes 29 de mayo de 2007.
Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa
19.30 horas. Conferencia ‘El pensamiento progresista en Europa tras la caída del Muro de Berlín’, a cargo de Álvaro Díez Cárcamo, de la Universidad de La Rioja.
Jueves 31 de mayo de 2007.
Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa.
19.30 horas. Conferencia ‘El nuevo terrorismo y el poder de la imagen’, a cargo de Diego Iturriaga Barco, de la Universidad de La Rioja.
Martes 5 de junio de 2007.
Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa.
19.30 horas. Conferencia ‘El papel de la mujer en la política durante la era de Felipe González’, a cargo de Eva Serrano Carrillo, de la Universidad de La Rioja.
Jueves 7 de junio de 2007.
Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa.
19.30 horas. Conferencia ‘La UNESCO ante la diversidad cultural’ a cargo de Aurelio Emilio Fernández Mera, de la Universidad de La Rioja.
Martes 12 de junio de 2007.
Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa.
19.30 horas. Conferencia ‘La Rioja, veinticinco años de autogobierno (1982-2007)’, a cargo de Carlos Navajas Zubeldia, de la Universidad de La Rioja.
Jueves 14 de junio de 2007.
Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa.
19.30 horas. Conferencia ‘Universidad y sociedad, ¿caminos paralelos?’, a cargo de Sara García de las Heras, de la Universidad de La Rioja.
Martes 19 de junio de 2007.
Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa.
19.30 horas. Conferencia ‘Tendencias de futuro en la sociedad actual. Recorrido sobre la sociedad que nos viene’, a cargo de Eneko Astigarraga, de la Universidad de Deusto.