Este proyecto de cooperación universitaria al desarrollo tuvo lugar entre finales de agosto y mediados de noviembre del año pasado. Desarrollado por dos alumnos de la primera promoción de la Universidad de la Experiencia, consistió en la impartición de ocho talleres de iniciación a la ofimática (sistema operativo, internet, Word y Excel) a 63 profesores de los distritos de Acarí y Jaquí (Perú).
El objetivo de este proyecto era conseguir dotación un aula de informática de veinte puestos con doce ordenadores portátiles para que la ONGD Adisur pudiera completar las instalaciones informáticas de los centros educativos de su area de desarrollo tanto en este proyecto como en los que se realicen en el futuro.
Igualmente, se pretendía utilizar estas herramientas para facilitar y mejorar sus actividades docentes e impartir cursos a otros profesores, facilitando y acompañando hoy y en el futuro a las Comunidades de la provincia de Caravelí en su proceso de desarrollo educativo, social y económico.
La provincia de Caravelí se encuentra ubicada al extremo norte de la región de Arequipa, en la costa sur del Perú. El área de desarrollo de la ONGD Adisur comprende 11 de los 13 distritos de la citada provincia. La población incluída en el área de desarrollo asciende a 29.390 habitantes, siendo el 44 % mujeres y el 56 % hombres. La tasa de analfabetismo en personas mayores de 15 años es 8,8 %. La principal actividad económica es la agricultura. El resto de las actividades económicas de importancia son la ganadería, la pesca y la minería.