El Consejo Social de la Universidad de La Rioja -órgano de participación de la sociedad en el campus- ha celebrado el jueves 29 de julio una reunión presencial en el Aula Magna del Edificio Quintiliano bajo la presidencia de José Luis López de Silanes.
En el caso del informe para la creación del Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC), este tiene carácter previo a la aprobación por el Consejo de Gobierno de la UR como centro propio de investigación de la Universidad de La Rioja.
El embrión del SCoTIC es el Grupo de Investigación Computación Científica (GRUCACI) de la Universidad de La Rioja, que viene desempeñando su actividad investigadora en este campo desde hace más de una década con proyectos financiados por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Francesa (CNES), así como por el Laboratorio de Investigación de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos (AFRL).
El Centro de Computación Científica e Innovación Tecnológica (SCoTIC) de la Universidad de La Rioja arrancará su actividad con seis integrantes del Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad de La Rioja: Manuel Higueras Hernáez, Rosario López Gómez, Iván Luis Pérez Barrón, José María Pérez Izquierdo y los catedráticos Francisco Javier Martínez de Pisón Ascacíbar y Juan Félix San Juan Díaz.
APUESTA POR LA MEJORA CONTINUA TRAS RIGUROSA EVALUACIÓN | El Consejo Social de la Universidad de La Rioja promueve la mejora continuada del Personal Docente e Investigador, mediante una nueva asignación individualizada de complementos retributivos al profesorado, correspondiente a la convocatoria de 2020, que reconoce el esfuerzo adicional del PDI en el desarrollo de su actividad docente, investigadora, de transferencia y de gestión tras un proceso riguroso de evaluación por parte de un Comité de Evaluación externo a la Universidad de La Rioja.
La convocatoria correspondiente al año 2020 ha recibido 164 solicitudes para los tres tramos de docencia, los tres tramos de investigación, el tramo de transferencia de conocimiento y el tramo de gestión. Se han aceptado 146, que supone un 89,02% del total.
El objetivo de estos complementos es fomentar la mejora continuada de la capacidad docente e investigadora del profesorado de la UR. Esta asignación se ha realizado dentro del presupuesto fijado por el Gobierno de La Rioja para tal fin.
Entre otros puntos del orden del día, también se ha aprobado la convocatoria de la 14ª edición de los Premios del Consejo Social de la UR, que reconocen la trayectoria de dos estudiantes, uno de grado y otro de posgrado, y los ejemplos de colaboración Universidad-Sociedad, de Innovación Docente, de Investigación y de Divulgación Científica. Como novedad, a propuesta del Equipo de Dirección de la Universidad, en dicha convocatoria se incluirá también un galardón dedicado a premiar el desarrollo profesional del Personal de Administración y Servicios.
Así mismo, el Consejo Social de la UR ha ratificado la distribución de las ocho becas de colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional adjudicadas a la UR para el curso académico 2021-2022.
En el plano económico, el Consejo Social ha aprobado las cuentas anuales de la Universidad de La Rioja correspondientes al ejercicio 2020. En cuanto al seguimiento del Presupuesto de la Universidad del presente ejercicio 2021 -que se eleva a 49,9 millones de euros-, este presenta, a fecha 30 de junio, un nivel de ejecución del 45% de los ingresos y un 41% de los gastos.
Por último, el Consejo se han aprobado las cuentas anuales del Consejo Social de la UR del ejercicio 2020, que ascienden a 72.462 euros.
Por su parte, el director de la Fundación General de la UR, Francisco del Pozo, ha presentado un informe de actividades desarrolladas a lo largo del curso 2020-21. Asimismo, ha presentado información sobre las cuentas anuales de la Fundación aprobadas el pasado 28 de junio.