Noticias

Filtrar por categoría

UR y Gobierno de La Rioja destinan 540.000 euros

CEBICUR | Programa de creación de empresas basadas en el conocimiento y la investigación

El Programa de creación de empresas basadas en la investigación y el conocimiento (CEBICUR) que promueven la UR y el Gobierno de La Rioja va a invertir 540.000 euros en tres años para fomentar la creación de spin-off universitarias.

1517

La Fundación de la UR gestionará este proyecto, impulsado en colaboración con la Consejería de Industria, Innovación y Empleo y que cuenta, por parte del campus, con la aportación de Bancaja a raíz del convenio firmado a comienzos de 2009. El presupuesto total destinado asciende a 540.000 euros, aportados al 50%, hasta 2011.

La Universidad de La Rioja asume el reto de ser un campus emprendedor e innovador a través de la transferencia del conocimiento. El programa viene avalado por el nuevo marco jurídico de la LOU, que elimina el régimen de incompatibilidades a los profesores funcionarios de los cuerpos docentes universitarios cuando participen en empresas de base tecnológica, promovidas por su universidad y participadas por ésta o por alguno de los entes previstos en el artículo 84 de esta LOU; creadas a partir de patentes o de resultados generados por proyectos de investigación realizados en universidades.

El Programa de creación de empresas basadas en la investigación y el conocimiento está dirigido a los miembros de la comunidad universitaria y pretende potenciar su inquietud emprendedora, madurar su idea empresarial, ayudarles a elaborar un plan de negocio e, incluso, en la búsqueda de financiación y uso espacio físico para la puesta en marcha de las empresas basadas en la investigación y el conocimiento sea cual sea el área de la que provengan. CEBICUR tendrá sus líneas de trabajo:

1. Fomento y difusión de la cultura de la innovación y del espíritu emprendedor en toda la comunidad universitaria:

Por una parte, se sensibilizará sobre el valor de la innovación y se promoverá un cambio de actitud con respecto a la misma, a través del diseño de una estrategia y su difusión en el ámbito universitario. Por otra parte, se impulsará el espíritu emprendedor, a través de las siguientes actuaciones:

– Valorización y sensibilización en materia de investigación para la detección de oportunidades tecnológicas. Estas actuaciones se dirigen a grupos de investigación, a potenciales creadores de oportunidades tecnológicas y a empresas basadas en el conocimiento.

– Apoyo a la creación y desarrollo de patentes, evaluando su viabilidad y promoviendo la explotación comercial de las registradas.

– Generación de ideas innovadoras, mediante el desarrollo de talleres dinámicos sobre diferentes temáticas.

2. Apoyo a la creación de nuevas empresas de base tecnológica a través de dos vías:

a) Información, orientación, formación y asesoramiento a los emprendedores a través de:

– Sesiones formativas personalizadas en función del colectivo al que se dirigen.

– Portal en Internet y distribución de newsletter.

– Formación sobre gestión empresarial, innovación y creación de empresas; programas de formación especializada sobre gestión de innovación, marketing o financiación, sesiones sobre financiación (Business Angels, capital riesgo) o conferencias sobre buenas prácticas de creación de empresas.

– Asesoramiento personalizado sobre el proceso de creación de empresas y tutoría permanente.

b. Puesta a disposición de soporte logístico y financiero a emprendedores:

– Cesión temporal de espacios físicos, cercanos a los laboratorios universitarios de investigación.

– Asesoramiento sobre las posibles vías de financiación de los proyectos, acompañando a los emprendedores universitarios en la búsqueda inicial de financiación externa para sus proyectos (subvenciones, líneas y programas de apoyo financiero).

– Generación en La Rioja de instrumentos de financiación, como el capital semilla con participación directa de la FUR, así como establecimiento de conexiones adecuadas con opciones como el capital riesgo y las líneas de financiación específicas de entidades financieras.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias