“Somos todos europeos, a veces no nos conocemos muy bien y esta es la ocasión de solucionar este problema”, ha afirmado Massimo Martini, italiano procedente de la región de Perugia que participa en el proyecto Erasmus+ CAXATO.
Una treintena de estudiantes de programas de formación de personas adultas como la Universidad de la Experiencia de Francia, Italia y España participan desde el lunes 15 de abril en la Universidad de La Rioja en el proyecto CAXATO.
Como ha indicado Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa, el principal objetivo de esta iniciativa es “formar en distintas competencias sociales y culturales y desarrollar varias etapas del Camino de Santiago”, que llevarán a los participantes, andando, de Torres del Río a Santo Domingo de la Calzada.
Pilar Montañés, directora de la Universidad de la Experiencia en La Rioja, ha precisado que la formación que recibirán será en “habilidades blandas, como comunicación y negociación, que ayudan a adaptarnos al entorno y realizar las tareas de forma exitosa”.
En el caso de La Rioja, participan cuatro alumnos de la Universidad de la Experiencia: José Antonio Mazo da Pena, Laura Carcelén Fernández, Carlos García Pavón y Pilar Aldama León, de las sedes de Santo Domingo de la Calzada, Haro, Logroño y Calahorra, respectivamente. Junto a ellos, 8 son italianos, 4 franceses y cuatro gallegos.
La italiana Caterina Lazzarini se ha definido como una “apasionada del Camino de Santiago”, que ha realizado otras veces, “pero esta es una experiencia diferente, porque que te empapas de la cultura y puedes conocer personas que de otro modo no sería posible”.
Joseph Torguet ha destacado la visita que está previsto realizar a la Iglesia de Santiago, “que los peregrinos conocen poco y eso que tenéis el valor mayor español de todos los retablos” del Camino de Santiago
El francés Joseph Torguet ha destacado la visita que está previsto realizar a la Iglesia de Santiago, “que los peregrinos conocen poco y eso que tenéis el valor mayor español de todos los retablos” del Camino de Santiago, ha enfatizado.
El italiano Massimo Martini ha señalado que, para él, “el Camino sobre todo es compartir experiencias con otras personas y convivir, el modo de hacer, de pensar y disfrutar del ambiente, de la naturaleza. Es conocimiento de culturas distintas y personas de distinta nacionalidad. Somos todos europeos, a veces no nos conocemos muy bien entonces es la ocasión de solucionar este problema”.
Por su parte, el gallego Juan Carlos Cancela ha señalado que “me interesa mucho la experiencia porque soy historiador y esta inmersión con gente de otras nacionalidad, que tenemos ciertas formas de ver diferentes, me sirve para integrarme y comunicarme con gente que habitualmente no puedo hacer”.
Finalmente, José Antonio Mazo, de la Universidad de la Experiencia en Santo Domingo de la Calzada, con “varias compostelanas” en su haber, ha indicado que “esto es genial, conoces a mucha gente, recibimos formación digital, y los compañeros nos llevamos muy bien. No podemos pedir más”.
La delegación de la Universidad de La Rioja ya participó en marzo en este mismo proyecto desplazándose hasta Niza (Francia) para, durante una semana, recorrer tres etapas del Camino de Santiago que lleva de Roma a Santiago de Compostela: Santuario de Laghet –Menton (15 kms) el primer día; Menton –Vallecrosia (15 kms), el segundo; y Vallecrosia –San Remo (17 kms), el tercero.
Tras estas experiencias en Francia, Italia y La Rioja el programa se completará en Galicia.
QUÉ ES CAXATO
CAXATO es un proyecto educativo europeo Erasmus+ dirigido a asociaciones e instituciones de cooperación en educación de personas mayores cofinanciado por la UE y tiene por objetivo principal, desarrollar diferentes competencias (sociales, de sostenibilidad, artísticas y culturales, digitales), en las personas participantes teniendo como eje vertebrador el Camino de Santiago.
Además de alumnado de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja, participan estudiantes del resto de socios del Proyecto que son la Universidad de Santiago de Compostela, Europea Grants International Academy SRL de Milán, Centro Italiano per L’apprendimiento permanente de Milán, Institut de Recherche Jacquaire de Burdeos y Socialdocs de A Coruña.
La Universidad de la Experiencia es la iniciativa de formación de adultos de la Universidad de La Rioja y cuenta con la ayuda del Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja y con la colaboración de la Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, de la Obra Social La Caixa y de los Ayuntamientos de Logroño, Calahorra, Haro, Arnedo y Santo Domingo de la Calzada, donde dispone de sedes permanentes.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La rectora mantiene en Haro el segundo de los encuentros con los ayuntamientos colaboradores de la Universidad de la Experiencia
Encuentro institucional en Santo Domingo de la Calzada
La Universidad de la Experiencia mantiene abierto el plazo de matrícula para el curso 2024-2025
Actividades relacionadas