Noticias

Categoría: Fundación UR

La Universidad de La Rioja, el Gobierno de La Rioja y la Federación de Empresarios de La Rioja han presentado la Cátedra en Innovación, Tecnología y Conocimiento (CITECO) que, dirigida por Joaquín Ordieres, pretende fomentar el modelo de "triple hélice", es decir, la cooperación entre los tres actores fundamentales de I+D+i: Administraciones Públicas, Universidad y Empresa.
Los campos de trabajo de restauración de huellas de dinosaurios movilizan un año más a un centenar de universitarios de España y el extranjero que, dirigidos por Félix Pérez Lorente, actuarán en los yacimientos de Igea, Enciso, Hornillos y, por segundo año, en Marruecos.
El Curso de Verano de la Universidad de La Rioja sobre 'Atención temprana' abordará, del 2 al 4 de julio, abordará los procesos de desarrollo y factores de riesgo de los niños menores de 6 años. Dirigido por la catedrática Sylvia Sastre i Riba es una de las novedades del programa de Cursos de Verano de la UR 2008.
Alumnos franceses del Instituto Rural de Vayres en Burdeos asisten mañana, martes 6 de mayo, a una sesión de presentación del Máster Universitario en Turismo Enológico que imparte la Universidad de La Rioja. La sesión informativa tendrá lugar en el Salón de Grados del Edificio Quintiliano de 11.00 a 12.00 horas.
La Universidad de La Rioja ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Trabajadores Sociales y el Ayuntamiento de Logroño para llevar a cabo un estudio que permita conocer la situación actual de los usuarios del servicio de atención domiciliaria.
Los alumnos del Máster en Turismo Enológico de la Universidad de La Rioja se desplazaron el jueves 3 de abril a Burdeos para desarrollar un viaje de trabajo de dos días a esta región vitivinícola francesa. Esta actividad se suma a otras ya realizadas por otras regiones vitivínicolas de España y Portugal.
La Fundación de la Universidad de La Rioja ha creado el portal www.unirioja.es/uremplea, una página web diseñada para poner en contacto tanto a los estudiantes como a los titulados con el mundo de la empresa. El portal cuenta ya con 200 universitarios y 48 entidades registradas.
La Universidad de La Rioja ha comenzado un programa de acercamiento con distintos sectores empresariales de la región bajo el título de 'Desayunos Universidad-Empresa'. El primero, celebrado el martes 30 de octubre, se ha dedicado a las empresas productoras de alimentos de origen vegeta.
La Universidad de La Rioja da comienzo el próximo 23 de noviembre al curso de Experto en Olivicultura, Elaiotecnia y Gestión de Almazaras. Organizado en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, cuenta con 30 plazas.
El rector de la Universidad de La Rioja, José M.ª Martínez de Pisón, y el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, presidieron el 16 de octubre la reunión entre los equipos directivos del campus y de la Consejería. En la reunión de trabajo se han analizado asuntos de interés común y el consejero ha adelantado su propuesta de creación de dos cátedras relacionadas con las áreas de Innovación y de Internacionalización.
La Universidad de La Rioja ha firmado tres contratos de investigación y desarrollo tecnológico con la sociedad Logroño-Integración del Ferrocarril 2002 para el tratamiento paisajístico del soterramiento del ferrocarril a su paso por Logroño y para la realización de ensayos de campo que establezcan las propiedades ornamentales de la vid silvestre y de otras plantas trepadoras.
Santo Domingo de la Calzada ha acogido, del 23 al 27 de julio, una nueva edición de Curso de Verano de Filosofía organizada por la Universidad de La Rioja, la Fundación Gustavo Bueno y el Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada.
La Universidad de La Rioja cuenta con 61 alumnos extranjeros matriculados este verano en los Cursos de lengua y cultura españolas. Estos estudiantes proceden, en su mayoría, de EE UU y otros trece países de América, Europa, Australia y Asia.
La Academia Riojana de Gastronomía y la Universidad de La Rioja organizan, por segundo año consecutivo, un Curso de Verano sobre 'Gastronomía y Vino'. Las conferencias, mesas redondas y catas de aceite, vino y productos riojanos tendrán lugar en el campus del 16 al 18 de julio.
El Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad de La Rioja organizan el Curso de Verano de la UR 'El aceite de oliva en La Rioja. Tradición e innovación' que tendrá lugar del 11 al 13 de julio en la Ermita de la Concepción de Calahorra.
Un centenar de estudiantes, procedentes de universidades de toda España y el extranjero, participan este verano en los campos de trabajo de restauración de huellas de dinosaurios. Dirigidos por Félix Pérez Lorente, profesor de Geología de la Universidad de La Rioja, tendrán lugar en Igea, Enciso, Hornillos, Munilla y, por vez primera, en Marruecos.