La Fundación Dialnet da un paso más hacia su objetivo de internacionalización de Dialnet en el contexto hispanohablante con el fin de consolidar el español como segunda lengua de transmisión científica
La rectora Eva Sanz Arazuri asume la presidencia de la Fundacion Dialnet, que anuncia la puesta en marcha de Dialnet Transferencia para actuar en los sectores agroalimentario, de la movilidad sostenible y la salud
El acto de entrega de los premios clausura la primera edición del congreso internacional Dialnet Global, que ha reunido a 200 participantes en el Centro de la Cultura del Rioja
Juan Carlos Ayala afirma, en la inauguración del Congreso Dialnet Global, que Dialnet será una “palanca para el desarrollo de La Rioja, España y Latinoamérica” a través de la ciencia abierta, la IA y las tecnologías del lenguaje
La Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC) destaca el impacto de Dialnet en el impulso de la ciencia abierta y el acceso a los resultados de investigación en castellano
En la cuarta edición de sus premios, la emisora de radio ha reconocido la labor del mayor portal científico en español que cuenta con más de 2,6 millones de usuarios en todo el mundo
El rector Juan Carlos Ayala y el presidente Gonzalo Capellán visitan la parcela, ubicada en la calle La Cigüeña, en la que se construirá el edificio de nueva planta en el campus
El rector Juan Carlos Ayala Calvo suscribe un convenio de colaboración con José Eusebio Consuegra, rector de la Universidad Simón Bolívar de Colombia y presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN)
Dialnet, la mayor base de datos de artículos científicos en español impulsada por la Universidad de La Rioja, asumirá los resultados del proyecto Hércules, una iniciativa de Crue-TIC y la Universidad de Murcia
Ingeniera Industrial por la Universidad de Navarra y MBA por la Universidad Pontificia Comillas, ha desarrollado su carrera profesional en el sector privado y, desde el 2009, en la administración pública