La Cátedra de Empresa Familiar organizado un encuentro entre Carlota González, de Grupo Rafael González y estudiantes de 2º Bachillerato de Marianistas.
Organic Letters selecciona para su portada un artículo de Paula Oroz Mateo sobre diseño de aminoácidos con propiedades biológicas e interés en el diseño de fármacos.
Campus Iberus participa en la creación de 9 consorcios que capacitan a universidades y pymes de España, Francia y Andorra para liderar proyectos europeos de investigación.
La revista 'Frontiers in Psychology' premia un artículo científico de Emma Juaneda, Yolanda Sierra y Ana Mosquera por su nivel de impacto en los últimos 5 años.
Juan Carlos ayala, rector de la Universidad de La Rioja, agradece el "enorme esfuerzo de empresas y entidades públicas" para que el 100% del estudiantado realice sus prácticas curriculares.
Un estudio internacional descubre que la capacidad de adaptación de la bacteria E. faecalis al medio hospitalario se remonta a más de un siglo, a la era preantibiótica.
La doctora Iris Bermejo, que contó con una Ayuda AECC, ha conseguido desarrollar una vacuna que estimula el sistema inmunitario y lo entrena para detectar y destruir tumores.
Una tesis plantea estrategias de mejora genética en vid para vinificación a través de mapas genéticos e identificación de genes, para la obtención de vinos de calidad.
Conferencia 'Nanotecnología: son aquellas pequeñas cosas', a cargo de Noemí Linares, investigadora del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante.
Los 'Premios Comercio Excelente de la Ciudad de Logroño 2020' reconocen a Cristina Pérez Codés, Casa del Pimentón, Pan Blanco, Atipyca y Rosana Calvo HairCare.
Bosonit entrega las primeras becas para cursar el Máster Universitario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático a Fernanco Ortiz y Marta Elvira Rey.