Cátedras y Aulas Universitarias
- Aula Ecoembes
- Aula Johnson & Johnson de Humanización en Salud
- Cátedra de Comercio
- Cátedra de Economía Social y Solidaria
- Cátedra de la Empresa Familiar
- Cátedra de Inclusión y Equidad Educativa
- Cátedra de Paisaje, Biodiversidad y Recursos Hídricos
- Cátedra de Servicios Sociales y Gobernanza
- Cátedra Extraordinaria de Salud Pública
- Cátedra Unesco
- Aula Ecoembes
- Aula Johnson & Johnson de Humanización en Salud
- Cátedra de Comercio
- Cátedra de Economía Social y Solidaria
- Cátedra de la Empresa Familiar
- Cátedra de Inclusión y Equidad Educativa
- Cátedra de Paisaje, Biodiversidad y Recursos Hídricos
- Cátedra de Servicios Sociales y Gobernanza
- Cátedra Extraordinaria de Salud Pública
- Cátedra Unesco
Cátedra Extraordinaria de Salud Pública
A través del convenio suscrito entre el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja, se crea el 31 de marzo de 2023 la Cátedra Extraordinaria de Salud Pública.
La Cátedra tiene como finalidad la generación de conocimiento, el establecimiento de cauce de formación, la investigación y la difusión de materias de interés común entre la Universidad de La Rioja y la Consejería de Salud tales como la formación en educación emocional, la promoción de la salud mental y el bienestar emocional, y la prevención de problemas psicológicos.
El eje principal de la Cátedra de Salud Pública es la realización de actividades en los campos de la investigación, el desarrollo, la innovación, la evaluación, la sensibilización, la divulgación y la formación enmarcadas a través de los siguientes ejes de actuación:
- Organizar cursos, seminarios, conferencias, encuentros y foros de discusión y debate sobre temas relacionados con el objeto de la cátedra: promoción de la salud mental y humanización en la atención, intervención y prevención de la conducta suicida, promoción de bienestar emocional y reducción del estrés.
- Elaborar documentos accesibles para todo tipo de familias y pacientes.
- Colaborar en la capacitación y desarrollo profesional de los trabajadores relacionados con el ámbito educativo.
- Elaborar guías de información y de buenas prácticas.
- Desarrollar un plan formativo/informativo para los agentes de los diferentes medios de comunicación.
- Fomentar actividades de investigación, desarrollo e innovación relacionadas con el contenido de la cátedra que impulsen el conocimiento y la solución de los problemas específicos a los que se enfrentan.
- Desarrollar una estrategia de información y comunicación de la promoción, sensibilización y difusión de la actividad formativa, investigadora e innovadora a través de talleres de sensibilización y educación.
Cátedra Extraordinaria de Salud Pública
Director: Prof. Dr. Ignacio Larrayoz Roldán
Categoría profesional: Profesor Titular de la Universidad de La Rioja
Vinculación con la UR: Permanente. Personal funcionario.
Financiada por el Gobierno de La Rioja