El objetivo de la cata es comparar organolépticamente vinos elaborados a través de uvas tratadas con productos fitosanitarios (en proceso de ser registrados en España) con aquellos vinos libres de tratamiento.
Este estudio organoléptico está incluido en el marco de un proyecto de investigación subvencionado por el Plan Riojano de I+D+i sobre ‘Nevas aportaciones al conocimiento y utilización de productos fitosanitarios de reciente desarrollo para el control de enfermedades de la vid. Control de posibles efectos sobre la fermentación y la elaboración de los vinos de calidad’.
La cata tendrá lugar en el Laboratorio de Cata (024, Planta Baja) del Complejo Científico Tecnológico.
Este proyecto de investigación lo están llevando a cabo, en la Universidad de La Rioja, los profesores Jesús Sanz Asensio, Purificación Fernández Zurbano, Mª Teresa Martínez Soria, Miguel López Alonso, el becario Luis Vaquero Fernández, integrantes del Grupo de Investigación de Análisis Medioambiental y Enológico (GAMYE), y Luis Carlos Mateo García, técnico en productos fitosanitarios de la BASF.
NOTA: Esta información se puede ampliar llamando al 941/299.629.