Noticias

Filtrar por categoría

Martes 14J | 19.30 horas | Ateneo Riojano

Carlos Villar Flor presenta Nada personal en el Ateneo

El profesor Carlos Villar Flor presenta el martes 14 su poemario Nada personal en el Ateneo Riojano.

4492

Carlos Villar Flor, profesor del Grado en Estudios Ingleses de la Universidad de La Rioja, presenta el martes 14 de junio, a las 19.30 horas, en el Ateneo Riojano, su último libro de poemas, titulado Nada personal, acompañado por la poeta Rocío Arana, que le presentará.

El poemario Nada personal recoge la obra poética de Carlos Villar Flor en los últimos años. Son poemas de corta extensión y línea clara, pero muy elaborados en cuanto al ritmo y el léxico.

Dividido en cuatro secciones, la primera (‘Porvenir’) aborda de modo gráfico el paso del tiempo y de la vida; la segunda (‘Raquítica poética’) explora con ironía cuestiones metapoéticas (poesía sobre el acto de escribir); la tercera (‘Aún más luciérnagas’) elabora impresiones fugaces con ternura y humor; y la última, que da título al libro, poetiza sobre experiencias personales y familiares del autor, dolorosas o emotivas, en un vívido contraste con las aparentes implicaciones del título.

Nada personal busca una poesía sincera, que no sirva a falsos dioses como la fama o la vanidad, y que se atreva a sugerir emociones y reflexiones al lector. Supone una pausa en la trayectoria literaria del autor, más centrada en géneros narrativos como el relato corto o la novela.

El autor es consciente de que la poesía es la expresión más pura de la creación literaria, y de que todo autor que valore el poder de la palabra debe regresar a ella, al menos de vez en cuando.

Carlos Villar Flor tiene en su haber el libro de relatos Hay cosas peores que la lluvia (Nobel, 1998), las novelas Calle Menor (Sial, 2004), Mientras ella sea clara (Valnera, 2011), y Solo yo me salvo (Valnera, 2011), y los poemarios Más relinchos de luciérnagas (La Sirena del Pisueña, 2006) y Poeta en su tierra (La Sirena del Pisueña, 2006). Ha ganado diversos premios, como el de Poesía ‘Ángel González’ 1996, y sus relatos y poemas han sido incluidos en antologías y revistas nacionales.

Entre sus obras académicas figuran la monografía estudio In the Picture: Fiction and Myth in Evelyn Waugh’s «Sword of Honour» (Rodopi, 2014), Personaje y caracterización en las novelas de Evelyn Waugh (UR, 1997), y el ensayo sobre la repercusión literaria inglesa del camino jacobeo riojano: Viajeros y peregrinos ingleses en el camino de Santiago riojano (IER, 2006, con Maria Luisa Lázaro).

Es autor de las ediciones críticas y traducciones de las novelas de Evelyn Waugh: Hombres en armas (Cátedra, 2003), Neutralia. La Europa Moderna de Scott-King (Menoscuarto, 2009), Oficiales y caballeros (Cátedra, 2010), Rendición incondicional (Cátedra, 2011); y también ha traducido y prologado las obras de George Orwell Vagabundo en Paris y Londres (Menoscuarto, 2010), y de Evelyn Waugh Izad más banderas (RBA, 2012).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias