Noticias

Filtrar por categoría

VI Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja

Carlos Coloma: «Uno mismo tiene que tocar suelo para volver a subir a lo más alto»

Carlos Coloma interviene en la VI Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja con su charla ‘Con un par de… ruedas’ en la que comparte diferentes visiones del bienestar físico y psicológico

El medallista olímpico Carlos Coloma, en la Universidad de La Rioja
El medallista olímpico Carlos Coloma, en la Universidad de La Rioja

«Uno mismo tiene que tocar suelo para volver a subir a lo más alto», ha afirmado Carlos Coloma, medalla de Bronce en los juegos de Río 2016, en la Universidad de La Rioja.

El ciclista olímpico ha participado en la VI Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja con su charla ‘Con un par de… ruedas’, en la que ha explicado que «trabajar una mente activa y una mente preparada para las derrotas y para los éxitos es importantísimo en el deporte, en los estudios, en la vida empresarial y en la vida familiar».

Además, abundado en que «trabajar el aspecto mental y, como dice Rafael Nadal, permitirte tener más derrotas que éxitos es la clave para estar psicológicamente preparado para lo que venga».

En este sentido ha detallado la presión que soporta un deportista que, «después de muchos meses de entrenamientos, cuando te enfrentas a un campeonato del mundo, unos Juegos Olímpicos, que son una oportunidad cada cuatro años» por «todo el trabajo realizado, los patrocinadores, los familiares».

«Hay muchos deportistas, hay muchas personas, que se escudan mucho en la parte mental y en hacerse víctimas y al final tampoco es buen camino»

En este sentido ha detallado la presión que soporta un deportista que, «después de muchos meses de entrenamientos, cuando te enfrentas a un campeonato del mundo, unos Juegos Olímpicos, que son una oportunidad cada cuatro años» por «todo el trabajo realizado, los patrocinadores, los familiares».

Así, pues «muchas veces te lo juegas en una hora y media y la clave es permitirse a uno mismo el tener errores, tener fallos es la única fórmula para seguir creciendo», ha señalado.

No obstante, piensa que «hay muchos deportistas, hay muchas personas, que se escudan mucho en la parte mental y en hacerse víctimas y al final tampoco es buen camino».

En este sentido, Coloma cree que «reconocerlo y saber que hay momentos de presión y momentos complicados es muy importante, pero todo está en el término medio: saber que se puede fallar y no caer constantemente en el error y en la autocompasión para hacerse débil. Saber que hay momentos complicados y que uno mismo tiene que tocar suelo para volver a subir a lo más alto».

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Uno mismo tiene que tocar suelo para volver a subir a lo más alto»

«Uno mismo tiene que tocar suelo para volver a subir a lo más alto»

Carlos Coloma interviene en la VI Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja con su charla ‘Con…
Eva Sanz Arazuri: «Diez doctorandos van a hacer llegar sus investigaciones a la sociedad y uno de los pilares de la universidad es la divulgación»

Eva Sanz Arazuri: «Diez doctorandos van a hacer llegar sus investigaciones a la sociedad y uno de los pilares de la universidad es la divulgación»

La rectora de la UR destaca la importancia de acciones como Tesis en 3 Minutos Internacional, que además de servir…
El ocio digital entre generaciones es una herramienta clave para fortalecer la cohesión familiar

El ocio digital entre generaciones es una herramienta clave para fortalecer la cohesión familiar

Luis Corral Fernández se doctora con una tesis en la que aborda el ocio digital intergeneracional y en la que…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.