Campus Iberus ha iniciado esta semana el proyecto de formación y capacitación de 9.600 trabajadores colombianos que le adjudicó la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) tras concurrir a una convocatoria internacional.
El proyecto, que tiene también un notable componente de Cooperación al Desarrollo, está dirigido a agricultores, pescadores artesanales, campesinos, líderes comunitarios, representantes de asociaciones y servidores públicos en Colombia, en cuestiones relacionadas con el emprendimiento, el asociacionismo y la gestión de proyectos.
Para confiar el desarrollo del proyecto a Campus Iberus, la Organización de Estados Iberoamericanos ha valorado la masa crítica que supone la agregación de las cuatro universidades en el Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro Campus Iberus (Universidad de La Rioja, Lleida, Pública de Navarra y Zaragoza).
LAS CIFRAS DEL PROYECTO.- Algunas cifras dan idea de la magnitud del proyecto: Campus Iberus ofrecerá formación entre agosto y diciembre de 2015 a 9.600 personas mediante la impartición de 173 cursos sobre estas materias, en 110 localidades colombianas ubicadas en 21 departamentos repartidos por toda su geografía.
Para impartir estos cursos Campus Iberus ha lanzado una convocatoria en sus cuatro universidades para configurar los equipos docentes. Estos equipos docentes estarán formados por personal de las cuatro universidades de Campus Iberus, personal de entidades relacionadas con sus universidades, y personal docente de universidades colombianas.
Este lunes 24 de agosto se han puesto en marcha los primeros 42 cursos en 27 municipios pertenecientes a tres departamentos: Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca. Un total de 26 profesores de las universidades de Campus Iberus y 16 profesores de universidades colombianas han iniciado la impartición de estos cursos de capacitación que han suscitado un gran interés en la población del mundo rural en Colombia.
MÁS INFORMACIÓN.- La secretaria general de la Universidad de La Rioja, Mariola Urrea, participa en Medellín hasta el 6 de septiembre dentro del primer bloque de actividades formativas del programa, que se desarrollan en las localidades de las regiones de Antioquía, Cundinamarca, y Valle del Cauca.
En esta primera etapa del proyecto también participan, por parte de la Universidad, un equipo docente con experiencia en emprendimiento formado por Adrians Esquivel, Ana Mosquera, Natalia Medrano, Garazi García Llana, Santiago Santo Domingo, David Pascual, Pablo Puente, Sandy López Nogales, Elena Ruiz Martín, Auxi Reina, Mª del Carmen Sáenz Granja, Marta Fernández Olmos y Mª Luisa Esteban.
CAMPUS IBERUS Y EL EMPRENDIMIENTO.- Campus Iberus viene desarrollando diversas iniciativas relacionadas con el emprendimiento, que tendrán como hito fundamental la puesta en marcha de un Máster en Emprendimiento en el curso 2015-2016.
El Máster, dirigido a emprendedores ilusionados con la creación de empresas, persigue potenciar las competencias emprendedoras mediante la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la práctica de técnicas de gestión necesarias para la creación y puesta en marcha de un proyecto empresarial viable y sostenible.