Las propuestas presentadas por OncoNeoVac (Universitat de Lleida), en la modalidad «Ideas de negocio», y la de la empresa UniSCool, una «spin-off» de las universidades de Lleida y Sherbrooke (Canadá), en la categoría de «Empresa innovadora», han resultado ganadoras de la IX edición de los Premios Iberus-Exolum Emprende, patrocinados por la compañía Exolum (antigua CLH).
El galardón a la mejor resolución de los retos innovadores planteados por la empresa patrocinadora ha recaído en Quimsil (Universidad Pública de Navarra, UPNA).
En esta edición se han presentado un total de seis propuestas que abarcan sectores tan distintos como el científico, (bio-)tecnológico, nutricional, biosanitario y agrónomo.
Durante el acto de entrega, José Luis Conde, Operations Aviation & Network Lead de Exolum, animó a los participantes «a reinventarse, a ser innovadores y a trabajar con la misma pasión que el primer día». Asimismo, puso de relieve la importante de seguir apoyando a las «start-ups», pues «son las que protagonizan los cambios disruptivos en el ecosistema empresarial; lideran la innovación y la acercan a las grandes empresas, lo que impulsa su digitalización».
Dirigió el acto el rector de la Universidad Pública de Navarra y actual presidente del Consorcio Campus Iberus, Ramón Gonzalo García, que agradeció a Campus Iberus y Exolum la organización de estos premios, y resaltó la actividad emprendedora existente en el Valle del Ebro y la importancia de su apoyo por parte de las cuatro universidades que forman el Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro.
Exolum y Campus Iberus colaboran desde hace nueve años en este programa que forma parte de la política de apoyo al emprendimiento de la compañía y tiene como finalidad contribuir al desarrollo de proyectos innovadores y estimular la creación de nuevas empresas y empleos en las comunidades donde está presente la compañía.
Exolum mantiene también acuerdos similares para impulsar el emprendimiento con diferentes organismos, como el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
PROYECTOS PREMIADOS | El ganador de la categoría de «Ideas de negocio» ha sido el proyecto OncoNeoVac, presentado por Marta Corral Pujol, quien ha explicado que se trata de una nueva vacuna personalizada contra el melanoma basada en el uso de neoantígenos tumorales y el uso de los péptidos DIF como adyuvantes.
Esta categoría pretende fomentar el espíritu emprendedor, favoreciendo la generación de nuevas empresas por parte de estudiantes y tituladas y titulados de las universidades pertenecientes a Campus Iberus. En ella pueden participar emprendedores que tengan una idea de negocio desarrollada. Está dotada con 4.000 euros para el ganador.
En la categoría de «Empresa innovadora», el premiado ha sido para UniSCool, presentado por Montse Vilarrubí Porta. La empresa, fundada en febrero de 2022, busca revolucionar los sistemas de refrigeración actuales, a través de un nuevo sistema de refrigeración líquida patentado y altamente innovador, basado en un disipador de calor adaptativo, que incluye una serie de aletas activadas térmicamente y capaces de adaptar eficientemente la extracción de calor local a flujos de calor variables.
Esta modalidad pretende fomentar el espíritu emprendedor, contribuyendo al reconocimiento y al refuerzo de empresas constituidas cualquiera que sea su forma jurídica y actividad en las regiones en las que estas se encuentran ubicadas. Está dotada con un premio de 7.000 euros.