Noticias

Filtrar por categoría

Dirige la actividad el catedrático Urbano Espinosa

Campo de Trabajo en Parpalinas sobre los Siglos Oscuros

Campo de Trabajo en el yacimiento de Parpalinas, en el Valle de Ocón, para arrojar luz sobre los llamados Siglos Oscuros.

3099

José Arnáez Vadillo, rector de la Universidad de La Rioja, Emilio del Río, consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno regional, y Ernesto Viguera, alcalde de Pipaona de Ocón, visitan el jueves 18 de julio, a partir de las 11.00 horas, el Campo de Trabajo ‘Recuperación y estudio del patrimonio arqueológico en el yacimiento de Parpalinas (Valle de Ocón)’ que se desarrolla del 8 al 19 de julio.

Esta actividad forma parte del programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2013, que está gestionado por la Fundación de la UR, cuenta con el patrocinio de la División Global Santander Universidades del Banco Santander; y está formado por 46 actividades, entre cursos de formación e idiomas, conferencias, cine y campos de trabajo.

Dirigido por Urbano Espinosa, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de La Rioja, está organizado con el apoyo de la Consejería de Presidencia del Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de la Juventud, el Ayuntamiento de Ocón y la UR; y en él participan jóvenes universitarios o recién titulados que participan de un tipo de formación práctica, desarrollada en un entorno diferente al habitual de las aulas.

El curso tiene formato de campo de trabajo con una duración aproximada de 10 días; los participantes colaboran en las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en el yacimiento de Parpalinas (Pipaona de Ocón).

Por las mañanas se llevan a cabo las tareas de campo (niveles o unidades estratigráficas, registro de datos, manejo de instrumental arqueológico) y, por la tarde, actividades como iniciación al dibujo arqueológico, gestión cultural del patrimonio o visita a yacimiento, museos o elementos del patrimonio.

El campo está concebido para aportar una experiencia práctica en cuestiones relacionadas con la intervención en el patrimonio arqueológico. Parpalinas es un enclave de época imperial y visigoda documentado en fuentes escritas de la Antigüedad Tardía.

El bloque más importante de sus evidencias arqueológicas pertenece al periodo de transición entre el mundo antiguo y el medieval, cuyo estudio contribuye a aclarar muchos de los interrogantes que todavía hoy pesan sobre los llamados Siglos Oscuros.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias