Noticias

Filtrar por categoría

Dirige el catedrático Urbano Espinosa

Campo de trabajo en el yacimiento de Parpalinas

Un grupo formado por 16 estudiantes participan hasta e 23 de julio en el Campo de Trabajo 'Recuperación y estudio del patrimonio arqueológico en el yacimiento de Parpalinas', en Pipaona de Ocón.

1558

Dirigido por Urbano Espinosa, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de La Rioja, cuenta con el apoyo de la Consejería de Presidencia del Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de la Juventud, la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Ocón.

En el Campo de Trabajo sobre ‘Recuperación y estudio del patrimonio arqueológico en el yacimiento de Parpalinas’ participan, desde el pasado 7 de julio, 16 estudiantes y jóvenes titulados de las universidades de La Rioja (12), País Vasco, Zaragoza y Jaén.

Todos ellos han sido visitados hoy, martes 21 de julio, por Emilio del Río, consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja; Eliseo Vergara, vicerrector de Infraestructuras y Tecnología de la UR; Ernesto Viguera, alcalde de Ocón; y Javier Merino, director del Instituto Riojano de la Juventud.

El Campo de Trabajo sobre ‘Recuperación y estudio del patrimonio arqueológico en el yacimiento de Parpalinas’ también forma parte del programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2009, mediante la aportación de los medios técnicos para las tareas de laboratorio, clasificación, inventario y estudio de los restos arqueológicos.

Los estudiantes reciben formación práctica, en un contexto diferente al habitual de las aulas, sobre cuestiones de recuperación y estudio del patrimonio arqueológico. Todos ellos se alojan en el albergue juvenil de La Villa de Ocón, puesto en funcionamiento hace tan solo unos meses por iniciativa del Instituto Riojano de la Juventud y del Ayuntamiento de Ocón.

Los trabajos arqueológicos se llevan a cabo en el yacimiento de Parpalinas, dentro del término de Pipaona de Ocón, realizándose en esta localidad las tareas de apoyo, clasificación y estudio de los materiales recuperados. Durante dos semanas y media los participantes en el Campo de Trabajo colaboran en las actividades propias de una excavación arqueológica.

El enclave de Parpalinas fue visitado hacia mediados del s. VI por San Millán de la Cogolla, tal como testimonia en el s. VII el obispo Braulio de Zaragoza al escribir la vida del santo eremita. Aquí, en Parpalinas, realizó un exorcismo en la casa del senador Honorio, quien desde ese momento se convirtió en un generoso protector del pequeño cenobio emilianense. Las actividades arqueológicas del Campo de Trabajo tienen por objeto contrastar la veracidad histórica de la información aportada por la Vida de San Millán escrita por San Braulio, conocer en detalle el contexto real en el que vivió el santo anacoreta (tránsito de la Antigüedad al Medievo) y rescatar un patrimonio histórico que puede contribuir mediante su puesta en valor a la dinamización social y económica del medio rural.

Durante la presente edición las actividades arqueológicas se han centrado en descubrir los restos de una casa hispanorromana, que por su planta y características aristocráticas puede corresponder, con alto grado de probabilidad, a la casa del senador Honorio visitada y exorcizada por el propio San Millán. Literalmente se va tras las huellas del santo riojano.

Además del trabajo arqueológico, los universitarios también han girado visitas a diversos enclaves de interés histórico y patrimonial, como por ejemplo el nuevo Museo de la Romanización de Calahorra, la villa romana de Arellano, las ruinas del monasterio de Monte Laturce y el Castillo de Clavijo.

En la actualidad, Ocón es un activo núcleo de actividades relacionadas con la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural. El Campo de Trabajo se enmarca en ese contexto, con el objetivo específico de vincular a los jóvenes a actividades relacionadas con el patrimonio, con su recuperación, estudio y divulgación; sobre todo a aquellos que como titulados superiores serán los futuros profesionales y técnicos que han de intervenir en esas materias.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias