La campaña ‘Frena el cambio climático’ se centra en el problema de la deforestación, causante del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero. De esta manera se pretende informar y sensibilizar a los universitarios sobre la importancia de la conservación de los bosques y su papel en la lucha contra el Cambio Climático.
El objetivo final de la campaña es que los universitarios pasen a la acción y tras la adquisición de un compromiso adopten nuevos hábitos y prácticas sostenibles que impliquen una participación directa en la reducción de su impacto sobre el clima y las emisiones de gases de efecto invernadero.
La segunda fase de la campaña centra su mensaje en la resolución de forma detectivesca y policíaca de los «crímenes de Lucindo». Los universitarios serán protagonistas de la investigación que se lleva a cabo para resolver la desaparición de la masa forestal en la selva de Lucindo, situada en la Mata Atlántica de Brasil.
Para ello se tienen previsto acciones live (presenciales) y de guerrilla on-line que redirigirán a los universitarios a la web www.crimenesdelucindo.org en la que se mostrará el problema de la deforestación y requerirá de la participación de los universitarios en un juego de investigación atractivo e interactivo para resolver un crimen, el que se está produciendo en la Selva de Lucindo.
La Universidad de La Rioja colabora a través del delegado del rector para Responsabilidad Social en la campaña de sensibilización medioambiental Frena el Cambio Climático de la Fundación Natura y el Ministerio de Medio Ambiente.