Un equipo de investigadores de la Universidad de La Rioja y de la Universidad de Rabat, dirigidos por Félix Pérez Lorente -responsable del grupo de Geología y Paleoicnología de la UR- inicia este jueves 18 de marzo una campaña de investigación de icnitas en el Atlas (Marruecos).
Su objetivo es cartografiar y tomar medidas y otros datos de una zona de Iouaridene todavía no estudiada a fondo. Se trata de la misma región del Alto Atlas en la que el equipo de Pérez Lorente encontró las huellas de dinosaurio carnívoro más grandes del mundo.
En la campaña de prospección previa se han localizado varios centenares de huellas (pertenecientes al Jurásico Superior) tanto de dinosaurios carnívoros como herbívoros de distintos tamaños, que ahora serán estudiadas en detalle.
La campaña, en la que participarán entre 12 y 15 personas, del 18 al 24 de marzo, está financiada por la Universidad de La Rioja, la Universidad de Rabat, la Fundación Patrimonio Paleontológico de La Rioja, la Asociación para la Protección del Patrimonio Geológico Marroquí (APPGM) y la asociación Amigos del Museo de Enciso (AME).