Noticias

Filtrar por categoría

Acuerdo para actuar en el ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad

Campaña de concienciación sobre la importancia del reciclaje y la recogida separada de residuos

La Universidad de La Rioja y Ecoembes suscriben un convenio de colaboración y, durante el mes de noviembre, impulsan una campaña de concienciación sobre la importancia del reciclaje y la recogida separada de residuos

Campaña de concienciación sobre la importancia del reciclaje y la recogida separada de residuos en el exterior del Edificio Quintiliano
Campaña de concienciación sobre la importancia del reciclaje y la recogida separada de residuos en el exterior del Edificio Quintiliano

La Universidad de La Rioja acoge durante el mes de noviembre una campaña impulsada por Ecoembes con el objetivo de recordar al estudiantado, cuerpo docente y resto de personal universitario que el contenedor amarillo no es solo el contenedor de los plásticos y fomentar la recogida separada en las facultades donde existen papeleras amarillas y azules.

Así, durante los próximos días, responsables de Ecoembes van a visitar los distintos edificios de la universidad, realizando encuestas y dando a conocer las papeleras y las máquinas Reciclos, instaladas en el Complejo Científico-Tecnológico y el Edificio Quintiliano, explicando la operativa e incentivos de la aplicación Reciclos, que premia la responsabilidad medioambiental a través de un Sistema de Devolución y Recompensa desarrollado por Ecoembes.

La campaña culminará a final de mes, coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos.

Fabiola Portillo, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa, Laura Garbajosa, técnico especialista de Aragón y La Rioja de Ecoembes

Por otro lado, la Universidad y Ecoembes han suscrito un convenio marco de colaboración a través del que ambas entidades estrecharán sus relaciones, aunarán esfuerzos y reforzarán el contacto y la colaboración en materia de medio ambiente, innovación y sostenibilidad mediante la realización y colaboración en actividades científicas y tecnológicas, en particular relacionadas con el reciclado de envases.

El convenio, suscrito por la vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa, Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre, y Ángel Hervella Touchard, director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, establece que ambas partes cooperarán en la realización de programas de formación y sensibilización y participarán en proyectos (nacionales e internacionales) relacionados con servicios basados en la logística de recogida de envases y residuos de envases y la gestión de la información medioambiental y valorización de residuos.

Además, establecerán canales de asesoramiento mutuo, promoverán el espíritu innovador entre el estudiantado apoyando la creación del tejido empresarial innovador que pueda generar valor añadido a la actividad de investigación de la Universidad y se comprometen a difundir la información relativa a las actuaciones ejecutadas en el convenio a través de sus respectivos canales de comunicación.

Todas las actuaciones de colaboración, a las que podrán incorporarse entidades públicas o privadas si así lo deciden las partes, se acordarán por la Comisión de Seguimiento del convenio, que también será la encargada de promover las posibilidades de colaboración en temas científico-tecnológicos de interés común.

Buscar noticias

Últimas noticias