Noticias

Filtrar por categoría

Ofrece 150 plazas para niños y niñas de 6 a 12 años

Campamento Urbano ‘Superhéroes científicos’

El Campamento Urbano 'Superhéroes científicos' ofrece 150 plazas durante los meses de julio y septiembre.

4501

Los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja ofrecen, en colaboración con Esciencia Eventos Científicos, el Campamento Urbano ‘Superhéroes científicos’, que ofrece cada semana 30 plazas dirigidas a escolares de 6 a 12 años interesados en participar en una experiencia educativa y lúdica relacionada con la Ciencia.

Esta iniciativa es fruto del convenio firmado por la Universidad de La Rioja y la empresa Esciencia Eventos Científicos, y se desarrolla durante el mes de julio y la primera semana de septiembre en las instalaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología del campus.

Esta actividad se enmarca dentro del programa general de los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2016 que, gestionados por la Fundación UR, cuentan con el patrocinio del Santander a través del Santander Universidades.

La Universidad de La Rioja y Esciencia quieren fomentar la creatividad y el interés por la Ciencia mostrándola como algo cercano y muy presente en nuestros días. Es decir, potenciar la curiosidad, la creatividad, la imaginación y la convivencia a través del juego, la experimentación y el pensamiento científico.

El objetivo es ofrecer una experiencia educativa y lúdica en la que el participante rompa la barrera que lo separa de la Ciencia, de una manera que le resulte atractiva a través de sencillos juegos y actividades planteados para su tiempo de ocio.

El Campamento Urbano de Verano ‘Superhéroes Científicos’ incluye talleres, actividades, juegos, experimentos y excursiones que componen un completo programa dirigido por un equipo de monitores científicos especializados. Hay dos programaciones diferentes para que los participantes puedan inscribirse en dos semanas consecutivas.

Las actividades son de carácter científico y tratan sobre diferentes ámbitos desde el Medio Ambiente hasta la Tecnología, pasando por la Física, la Química, Matemáticas o Arquitectura. A través de talleres, demostraciones y experimentos, los escolares conocen cómo es cómo se desarrolla el ciclo del agua; las propiedades del agua, sobre todo, sus propiedades conductoras a través de una demostración los participantes verán como el agua conduce la electricidad y puede encenderse una bombilla. También aprenden las fuerzas de interacción de las moléculas de una forma visual y sorprendente gracias a la tensión superficial del agua.

La luz es otro de los temas en los que trabajan a través de actividades con láser (vibraciones y espirografías de luz láser) de una forma creativa. La brújula es un elemento utilizado en los sistemas de navegación y aquí aprenderemos a fabricarnos una y conocer cómo funciona gracias al magnetismo terrestre.

INSCRIPCIÓN Y BECAS | Esta edición de verano 2016 cuenta con un total de 30 plazas semanales durante el mes de julio y la primera semana septiembre, para niños y niñas de 6 a 12 años. El horario de las actividades es 8.00 a 16.00 horas o de 8.00 a 14.00 con una cuota de inscripción de 160 ¿ o 125 ¿ por participante según estén interesados en servicio de comida o no respectivamente. La matrícula se realiza a través de la web http://campamentos.esciencia.es/ y es bajo riguroso orden de inscripción.

Además la Real Sociedad Española de Química otorga dos becas de inscripción a aquellos interesados que tengan a todos los miembros de la unidad familiar en situación de desempleo.

Esciencia es una empresa spin off nacida del ámbito universitario en el año 2006, fruto de un proyecto de investigación denominado El Circo de la Ciencia. El equipo promotor tiene formación científica y, desde sus inicios, Esciencia ha buscado nuevas herramienta

MÁS INFORMACIÓN EN campamentos@esciencia.es y del teléfono 976 875 237.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias