Noticias

Filtrar por categoría

Becados Ángela Casado y Félix Lanas Mangado

Becas UR-AERTIC III Máster en Tecnologías Informáticas

Entregadas las becas UR-AERTIC a dos estudiantes del III Máster Universitario en Tecnologías Informáticas.

5601

José Luis Ansorena, vicerrector de Planificación de la Universidad de La Rioja, y José Luis Pancorbo Clemente, presidente de Agrupación Empresarial Innovadora del sector TIC de La Rioja (AERTIC), han entregado las acreditaciones a los estudiantes becados por AERTIC para cursar el III Máster Universitario en Tecnologías Informáticas.

Ángela Casado García, trabajadora de Pixelabs y Félix Lanas Mangado, de INYCOM, han sido los beneficiarios de esta nueva convocatoria de becas UR-AERTIC. Ambos han seguido durante el curso 2017-2018 el Máster Universitario en Tecnologías Informáticas de la Universidad de La Rioja.

La Agrupación Empresarial Innovadora del sector TIC de La Rioja (AERTIC) ha convocado, por tercer año consecutivo, una convocatoria de becas -dotada con 600 ¿uros a cada uno- destinada al pago del precio de las tasas públicas de matrícula del II Máster en Tecnologías Informáticas. Las becas están específicamente dirigidas a los trabajadores de las empresas socias de AERTIC interesados en ampliar su formación con este máster.

IV MÁSTER EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS | Este viernes 1 de junio la Universidad de La Rioja abre el plazo ordinario de solicitud de admisión en el IV Máster Universitario en Tecnologías Informáticas, que cuenta con un cupo de 25 plazas para el curso 2018-2019.

Este máster oficial está concebido para poder adaptarse a las cambiantes demandas tecnológicas de la sociedad, de forma que sus titulados estén capacitados para satisfacer las cualidades requeridas en los nuevos perfiles profesionales ligados al mundo digital y a las nuevas tecnologías.

Algunas de las nuevas profesiones a las que podrán incorporarse son: Científico de datos, Analista de Big Data, Ingeniero DevOps o Desarrollador full-stack. También podrán ocupar puestos de responsabilidad en la dirección y gestión de proyectos de innovación e investigación, o en la implantación y mantenimiento de sistemas en la nube.

A través de clases interactivas y prácticas, y junto con la colaboración de expertos de la industria, los estudiantes adquirirán competencias en una gran variedad de tecnologías como OpenStack, VMWare, Docker, Vagrant, Jenkins, JavaScript, Node.js, Python, Symfony, MongoDB, Cassandra, Redis, Neo4j, Hadoop, Pentaho, SPARQL o Blender, necesarias en materias como el aprendizaje automático, el procesamiento de imagen y visión artificial, el procesamiento de lenguaje natural, bases de datos noSQL, paralelismo, metodologías ágiles, integración continua, virtualización, computación en la nube¿

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias