La Universidad de La Rioja, la Fundación General de la UR y Fundación Bancaja han firmado tres convenios de colaboración: un acuerdo-marco, un convenio para el desarrollo de un programa de becas internacionales y, finalmente, un acuerdo para la creación del Programa Bancaja Jóvenes Emprendedores.
José M.ª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, y Antonio Núñez, director de la Zona de La Rioja, Aragón y Navarra de Bancaja, han presentado el contenido de estos tres convenios, el primero de los cuales tiene carácter general y nace de la coincidencia de «objetivos e intereses en el campo formativo, científico, tecnológico y cultural».
Este acuerdo de colaboración tiene carácter general y será desarrollado posteriormente en sus aspectos concretos y específicos mediante convenios singularizados para el desarrollo de actividades de tipo docente y cultural, así como el asesoramiento técnico y científico.
En este sentido, el segundo convenio establece una aportación de 30.000 euros por parte de Fundación Bancaja a la Universidad de La Rioja para el desarrollo del programa Becas internacionales Bancaja-UR que, con carácter anual, facilitará ayudas económicas a los universitarios que realicen estancias en campus extranjeros. Esta acción complementa las posibilidades de movilidad hasta ahora apoyadas por otras entidades financieras e instituciones.
Finalmente, Fundación Bancaja aportará otros 25.000 euros para crear el programa Bancaja Jóvenes Emprendedores para reforzar y ampliar las actividades ya desarrolladas desde la Cátedra de Emprendedores de la Cámara de Comercio con nuevas acciones en la UR. Estos 25.000 euros se destinarán a la organización de nuevas actuaciones en este ámbito, durante el año 2009 en la Universidad de La Rioja.
Bancaja, a través de su Obra Social, financia anualmente cientos de becas para jóvenes estudiantes. El objetivo de la entidad es que los universitarios puedan viajar al extranjero y continuar allí sus estudios. En 2008 el programa Becas Internacionales Bancaja, BIB, se desarrolló en 50 universidades de todo el país con un presupuesto de 3,4 millones de euros. Asímismo, la entidad financiera cuenta con 31 Cátedras para jóvenes emprendedores en convenio con universidades de todo el estado.