Noticias

Filtrar por categoría

Es titulada del Máster en Gestión de Empresas

Aurora Aguado, Premio Nacional de Marketing AECOC

Aurora Aguado, Primer Premio de Marketing de la AECOC por su trabajo fin de Máster en Gestión de Empresas.

5864

La titulada por la Universidad de La Rioja Aurora Aguado González ha recibido el Primer Premio en la categoría de Marketing de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) por su trabajo fin de Máster en Gestión de Empresas por la UR.

El acto tuvo lugar el jueves 29 de noviembre en el Hotel Villa Magna de Madrid y contó con la presencia de María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo. En él, AECOC entregó ocho premios a los mejores trabajos académicos de fin de grado y fin de master. Aurora Aguado estuvo acompañada por el profesor Agustín Ruiz Vega, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de La Rioja.

A estos galardones -que han recibido 87 candidaturas- en las categorías de Marketing y Comercialización, Supply chain, Tecnología Aplicada y PepsiCo Sostenibilidad, se suman los premios especiales Carrefour, Nestlé y PepsiCo, que ofrecen oportunidades laborales en sus compañías a los universitarios seleccionados.

Nacida en Logroño en 1995, Aurora Aguado es graduada en Administración y Dirección de Empresas y el Máster en Gestión de Empresas, con una beca de la empresa Garnica. En 2017 recibió el Premio Extraordinario Nestlé de (AECOC) por su trabajo fin de grado, lo que le valió una estancia de 6 meses de prácticas.

En esta ocasión, el Primer Premio en la categoría de Marketing de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) premia su trabajo titulado ‘El estado de flow y las formas alternativas de acceso a una tienda online: El caso de Zara’.

El premio está dotado con 3.000 euros para la alumna y con 1.000 para sus docentes.

El trabajo se encuadra en el análisis de los factores que generan el estado de flow (es decir, el estado mental que alcanza una persona cuando se encuentra totalmente involucrada e inmersa en una actividad debido al disfrute que la realización de esta actividad le reporta), en este caso, de los internautas y cómo la forma de acceso a Internet modera la influencia del estado de flujo sobre la conducta de compra.

Este estado mental compuesto de varias dimensiones (concentración, curiosidad, diversión, control percibido), provoca que el usuario se implique con la tarea que está haciendo, generándole una gratificación y placer que le llevan a perder la noción del espacio y el tiempo.

El estudio empírico se ha centrado en el sector de la moda, que es en la actualidad la tercera categoría de productos más importante dentro del comercio electrónico (tras la adquisición de billetes de transporte de viajeros y reservas de alojamientos turísticos).

Los resultados muestran que la calidad estética y la calidad del contenido son las variables que más generan este estado. Además, la influencia del flow sobre la conducta del consumidor es muy importante y similar: cuanto mayor sea el grado de flow del internauta, aumenta la distorsión del tiempo percibido, la experiencia con la visita en el sitio web, la intención de compra futura y la intención de recomendar los productos de la empresa.

Por último, los internautas con mayor propensión a comprar son los que acceden por ordenador personal a su sitio web mientras que los que menos propensión tienen son los hacen a través de la app.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias