La asociación de Ayuda Social de la Universidad de La Rioja (ASUR) lleva diez años promoviendo el voluntariado entre los estudiantes universitarios. En el curso académico 2005-2006, ASUR ha sumado a 45 nuevos voluntarios y espera llegar al centenar.
Estos voluntarios son formados mediante reuniones semanales que se celebran los jueves y viernes de 13.00 a 14.00 horas. Los estudiantes son informados de las actividades -en las que suelen participar de forma rotatoria- y demandas de colaboración que ASUR recibe de otras asociaciones.
En el curso 2005-2006, ASUR ha puesto en marcha dos proyectos:
1.- ATENCIÓN A NIÑOS INMIGRANTES EN I.E.S. Clases de apoyo extra-escolar, habilidades sociales y perfeccionamiento del castellano para facilitar la integración de los alumnos inmigrantes del IES Sagasta, IES Cosme García y el Colegio Caballero de La Rioja.
2.- TERCERA EDAD. Actividades de ocio con ancianos en la Residencia Santa Justa, junto al campus.
Igualmente, Ayuda Social de la Universidad de La Rioja ha prestado su ayuda a las siguientes asociaciones:
a.- ONG COOPERA. Ocho voluntarios recogen y dejan constancia de las horas de estudio invertidas por los universitarios para destinar la recaudación a proyectos en países de Tercer Mundo. Cada hora de estudio equivale a un euro.
b.- ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE. Una voluntaria acompaña a una mujer en silla de ruedas hasta su domicilio una vez sale del centro.
c.- ENTRECULTURAS. Ocho voluntarias desarrollan en la parroquia de jesuitas actividades de ocio para niños inmigrantes dentro de un programa más amplio destinado a la atención del mundo inmigrante.
d.- COMITÉ ANTISIDA (1, 2 y 3 DE DICIEMBRE). Promoción en la UR de sus actividades con stands, conciertos y proyección de una película.
e.- FUNDACIÓN RIOJANA DEL VOLUNTARIADO SOCIAL. Promoción del voluntariado en el Encuentro de Jóvenes Voluntarios Riojanos y participación de voluntarios en la promoción del concierto de Carlos Baute el 5 de diciembre-Día Internacional de Voluntario.
ASUR fue fundada en 1995 en la Universidad de La Rioja por Carlos Villar Flor, profesor de Filología Inglesa y presidente de la asociación. A lo largo de estos 10 años ha promovido el voluntariado entre los jóvenes estudiantes universitarios derivándolos a asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan con colectivos en desventaja social: infancia, juventud, tercera edad en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad física o psíquica, drogodepen-dientes, personas inmigrantes, personas con enfermedades degenerativas, etc.
Estos dos últimos años ha hecho un esfuerzo para sacar adelante los programas propios de ASUR:
I.- ABUELOS ADOPTIVOS. Convivencia entre generaciones para paliar la soledad de los ancianos.
II.- AYUDA A ESTUDIANTES DISCAPACITADOS para facilitar su integración a través de clases de apoyo para todo aquel que por su situación tenga problemas para acudir regularmente a las clases).
Los alumnos interesados en contactar con ASUR pueden hacerlo a través del teléfono 941 299 216 o del correo electrónico asur@asoc.unirioja.es.